México.- Familia, amigos y grupos de mujeres llegaron a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización o Investigación de Personas Desaparecidas (Fipede) para exigir la presentación con vida de Mariana Vargas Ocampo, estudiante de estudiante de la Universidad Tecnológica de México (Unitec), reportada como desaparecida el pasado martes 17 de diciembre de 2019.

La joven de 21 años de edad fue vista por última vez en la colonia Pueblo de San Juan de Aragón, ese día vestía un pantalón de mezclilla negro, suéter de rayas de colores, una chamarra de mezclilla negra y calzado deportivo color gris.

De acuerdo con información difundida por sus familiares, a Mariana la vieron al salir de su casa rumbo a su escuela Unitec Campus Marina Nacional. Sus compañeros de clases reportaron que la joven no llegó a la institución.

Desde las 13:00 horas, alumnos de la Unitec y el Colectivo Libres y Combatientes llegaron a la Fipede para exigir su búsqueda con vida, pues luego de tres días, la familia no había recibido avances en la investigación. En el mitin, denunciaron que la Fiscalía no está “haciendo adecuadamente su trabajo”, lo que los obligó a manifestarse.

Protesta en la Fipede por aparición de Mariana.

“Es importante que las policías se ponga en movilización para presentar con vida a Mariana. Queremos que el día de hoy Mariana esté en su casa. De lo contrario estas movilizaciones van a escalar porque nuestras compañeras siguen siendo desaparecidas y asesinadas”.

Integrante del Colectivo Libres y Combativas

“Porque viva se la llevaron, viva la queremos”, resonó en la puerta de la dependencia encargada de buscar a las personas desaparecidas; funcionarios y policías pasaron por la protesta y fue luego de varios minutos que tres trabajadores de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) salieron a atender a la hermana de Mariana.

Hasta las 16:00 horas de este 20 de diciembre, sus familiares no tenían ningún avance. Finalmente las mujeres y compañeros de Mariana Vargas Ocampo que llegaron a protestar dijeron que no una cifra más o un feminicidio, y también realizaron la intervención “Un violador en tu camino”.

Difunden información falsa sobre paradero de Mariana

Asimismo, su familia denunció que PGJ-CDMX difundió información falsa sobre la aparición de Mariana, pues aseguró que luego de llevar a cabo diversos trabajos de gabinete y campo se logró contacto con ella por vía telefónica y refirió que se encuentra en buen estado de salud.

Protesta por aparición con vida de Mariana en CDMX.

Luego de que dicha información fuera difundida por el medio de comunicación El Universal, el Colectivo Libres y Combativas, con quien tiene contacto la familia, aseguró a SDPnoticias que no hay pruebas de que la dependencia haya establecido comunicación con ella; además de que hasta ahora, no hay ninguna evidencia de su posible paradero.

“Su familia no ha tenido contacto con ella, Mariana sigue desaparecida. Hasta ahora sólo les han dicho que están rastreando llamadas que pudo realizar ella pero no hay ningún indicio de dónde pueda estar. Hasta esta mañana, el caso se había desestimado”.

Integrante del Colectivo Libres y Combativas

Dicha versión también fue desmentida por Sylvia Ocampo, identificada como su tía, quien señaló al medio de “poco ético”, además de exigir una disculpa pública por divulgar la información

“Están difundiendo esta nota. Es mentira. Mariana no ha sido localizada. ¿De dónde sacaron esa información? No hemos hablado con ellos. Ayuden a difundir. ¡¡¡Esta noticia es falsa!!! Mienten para que la gente no proteste y ellos puedan seguir haciéndose pendejos sin hacer su trabajo”.

Familiares de Mariana
Mariana desapareció cuando iba a la escuela.