México.- La organización 'Los Rescatadores' lanzó una llamado para denunciar a través de su página web y redes sociales a los establecimientos que no respeten los espacios libres de humo de tabaco.

Los activistas recordaron que el humo de tabaco es dañino para la salud, sobre todo ante la inesperada pandemia de Covid-19, por lo que ya han recibido cientos de denuncias ciudadanas y buscan ampliar ese trabajo.

“El riesgo de contagio del COVID19 es el mismo para todas y todos, pero sus complicaciones dependen del sistema inmune... buscamos que esta plataforma de denuncias involucre a la ciudadanía para fortalecer el cumplimiento de la ley... y una nueva normalidad que sea incluyente".

Ricardo Alemi. Los Rescatadores

A través de un mapa interactivo han registrado y continuarán documentando los establecimientos que presentan irregularidades que afectan principalmente a los no fumadores.

En el Día Mundial sin Tabaco recordaron que en el mundo mueren 800 mil personas fumadoras y no fumadoras como consecuencia del humo generado por el tabaco.

Por ello, buscan que se respete lo establecido en la Ley General para el Control del Tabaco y la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en la Ciudad de México, ante las irregularidades de diversos locales.

Reconocimiento a México por restringir vapeadores

Este domingo Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a tres Secretarías de México por sus acciones contra los vapeadores.

No obstante, puntualizó sobre eliminación del consumo total de tabaco debido a que simplemente es dañino para la salud, lo cual ha quedado demostrado en esta pandemia.

Ambas voces coincidieron en el uso manipulador de la mercadotecnia, que cada vez se dirige a los más jóvenes.