México.- Xóchitl Gálvez, delegada de la Miguel Hidalgo, señaló que el uso de Periscope supone el augurio de una nueva manera de gobernanza y por ello invitó a participar el próximo 17 de marzo en una consulta sobre el uso de las redes sociales.
Acompañada por el presidente del Acción Nacional capitalino, Mauricio Tabe, coincidieron en que los instrumentos digitales garantizan la libertad y permiten combatir la arbitrariedad de los servidores públicos.
Tabe llamó a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y al PRD en la capital, para que no censuren un instrumento que ha logrado vencer, lo que denominó "los dictados de la ley de la jungla", frente a lo que considera una sobreregulación del uso de las redes sociales.
"Hacemos un llamado a los ciudadanos para discutir un protocolo mínimo y sencillo", indicó el presidente panista, con objeto de favorecer la transparencia y gobiernos de protocolo abierto.
{username} (@XochitlGalvez) March 6, 2016
Xóchitl Gálvez señaló que la figura del City Manager ha generado falta de comprensión entre los capitalinos, aunque ella lo define como un personaje ciudadano sin adherencia partidista, quien en la figura de Arne aus den Ruthen, se trata de "un personaje que no busca ser correctamente político", sino de hacer que funcione la Delegación Miguel Hidalgo desde su aspecto técnico.
La delegada detalló que la herramienta de Periscope permite enfrentar la corrupción con la grabación de operativos en tiempo real para transparentar el trabajo de los servidores públicos.
"No buscamos exhibir o sancionar moralmente a nadie a través de Periscope, buscamos documentar el trabajo", puntualizó Gálvez, quien además busca que los usuarios de las redes les orienten y evalúen sobre el trabajo que realizan.
Gálvez aseveró que acatarán la decisión de la CDH de la Ciudad de México, pero pretenden que el debate sobre el uso de las redes sociales para la gobernanza quede colocado en la mesa.
Una de las propuestas que que el gobierno capitalino delegue funciones a sus Delegaciones por ejemplo, como la Policía de Proximidad, pues la Secretaría de Seguridad Pública no se da absto para atender todas las denuncias ciudadanas.