México.- Al advertir que las propuestas modificaciones a la Ley de Austeridad, bautizadas como “Ley Sheinbaum” carecen de validez jurídica y normativa y violentarse el proceso legislativo del Congreso Local, el Partido Acción Nacional (PAN) de la Ciudad de México anunció que promoverá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una Acción de Inconstitucionalidad.
“Es una pena que la doctora Sheinbaum esté jugando a las fuercitas con el Congreso y la oposición pero más pena da es que sea para sacar una Iniciativa que no busca otra cosa más que el agandalle del dinero público…No formaremos parte de este terrible legado que están dejando Claudia Sheinbaum y Morena en la capital del país”
Andrés Atayde Rubiolo
Así lo advirtieron el presidente del albiazul en la CDMX, Andrés Atayde Rubiolo y los diputados locales Mauricio Tabe, Christian Von Roehrich, Federico Döring, Gabriela Salido y Diego Garrido, integrantes del Grupo Parlamentario.
Atayde Rubiolo, en conferencia de prensa virtual, señaló que tanto la sesión de la Comisión Permanente como la Convocatoria a la Sesión Extraordinaria para aprobar la Ley de Austeridad, carecen de validez legal y normativa y lo que sucede en el Congreso obedece al capricho e interés de Claudia Sheinbaum, quien pretender usar el dinero público como un cheque en blanco.
“Es un intento ilegal, burdo y decepcionante. En el PAN de la CDMX claro que criticamos su intentona de usar el dinero público sin el mínimo de transparencia y sin el mínimo de rendición de cuentas”
Andrés Atayde Rubiolo
El líder albiazul exigió a la Jefa de Gobierno explicar su Iniciativa y contestar públicamente al menos cuatro cosas: ¿Cuánto duraría este periodo de uso discrecional de dinero público? ¿Por qué se eliminó de la propuesta el presentar un capítulo especial del informe trimestral para explicar el destino del dinero público? ¿Por qué no hacer las modificaciones como lo establece hoy la Ley de Austeridad? ¿A qué le quiere quitar dinero y a dónde lo quiere destinar?
“Son algunas de tantas preguntas que hacen que la Ley Sheinbaum sea totalmente condenable porque mientras el Covid sigue alcanzando máximos de contagios en la CDMX, al Gobierno de la Ciudad efectivamente esta crisis le cayó como anillo al dedo porque está usando lamentablemente la pandemia para llevar a un cuarto oscuro el dinero público”
Andrés Atayde Rubiolo
Por su parte, el líder de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Mauricio Tabe, acusó al grupo mayoritario de usar perversamente la emergencia sanitaria para que nadie conozca la caída de la recaudación ni adónde irán los recursos públicos.
“Esa es la verdadera intención y argumentan que es un tema de celeridad y agilidad de los procesos, porque en la emergencia sanitaria les urge tomar decisiones, eso es falso”
Mauricio Tabe
Asimismo, el vicecoordinador Christian Von Roehrich, señaló que más allá de las irregularidades en el procedimiento, el objeto de la sesión de hoy es aprobar la “Ley Sheinbaum”, sin acatar la normatividad para la definición de los asuntos que se deben incluir en el orden del día, ya que corresponde a la Mesa Directiva y a la JUCOPO, actuar en conjunto para determinarla en términos del artículo 76 del Reglamento.
“Con esta reforma, el Gobierno demuestra que utiliza de pretexto la pandemia para disponer de los impuestos para su proyecto totalitario, en el cual le estorban los poderes, los órganos autónomos y los intereses ciudadanos, ni siquiera el Presidente fue tan atrevido en su idéntico intento de apoderarse de las atribuciones en materia presupuestaria con el Congreso de la Unión”
Christian Von Roehrich
La diputada Gabriela Salido Magos, en su oportunidad indicó que el grupo mayoritario se limita únicamente en atender y facilitar las gestiones que les indican desde la oficina de Palacio Nacional, subestimando el verdadero espíritu legislativo, que son el mandato de la ciudadanía.
“Si se ha de sesionar, deben ser tratados todos los temas que le urgen a la ciudadanía y no solamente los que desde el Zócalo quieren imponer, violentando la división de poderes y el esquema de pesos y contrapesos”
Gabriela Salido Magos
Diego Garrido, en su oportunidad, planteó lo ocurrido ayer durante la Comisión Permanente, es ilegal, nulo y carece de validez jurídica, por lo que en consecuencia, la sesión virtual de hoy tampoco puede tener validez.
“Acudiremos a la Suprema Corte vía la acción de inconstitucionalidad, e incluso, hacemos la invitación a los diputados que deseen hacer respetar la dignidad del Congreso CDMX a que se sumen a esto que estaremos promoviendo”
Diego Garrido
“La gran pregunta es si ¿tenemos un superávit de camas e infraestructura hospitalaria, entonces dónde está la mentira de que todo este dinero se requiere para atender las vidas de los capitalinos?”
Federico Döring
El diputado Federico Döring asentó que hay un manejo doloso del Reglamento en beneficio de MORENA para robarse todo el dinero público, es decir, 238 mil millones de pesos, que serán manejados por la Jefa de Gobierno sin ningún tipo de restricción ni vigilancia.