La Paz, BCS. El medio El Centinela publicó una investigación en la que detalla que el XV Ayuntamiento de La Paz ha ocultado la participación de 2 de las 3 empresas que participaron en la licitación para elaborar el estudio técnico del transporte público.
El Ayuntamiento de La Paz anunció la participación de 3 empresas en la licitación del estudio técnico, cuyo valor rondaba entre los 800 mil pesos. Marketing, Fire and Transport fue elegida por asignación directa para este proyecto, empresa que pertenece a Guillermo Sánchez Flores.
Irving Sánchez Martínez, miembro del movimiento Transporte Digno, expuso con el oficio CM/TAl/0861/2017, con folio 363917, en la plataforma de transparencia, fue quien solicitó la información de las cotizaciones del Ayuntamiento para el estudio técnico.
“Como ciudadanos, siempre nos dijeron que en la convocatoria habían participado 3, cuando en la realidad, de acuerdo al oficio firmado por el ayuntamiento, indica que solamente hubo una participación, lo que quiere decir que todo el tiempo nos mintieron; incluso, se mencionaron cobros de 800 mil pesos, y que al final se decidieron por la empresa de Guillermo Sánchez Flores por 180 mil pesos”, señaló Sánchez Martínez.
Agregó que “hemos estado revisando el estudio en calidad de ciudadanos, la metodología que está aplicando en este nuevo estudio es exactamente la misma que en 2008, dentro de los puntos que observamos no estamos satisfechos porque no cumple con las expectativas”, así mismo, puntualizó que durante la encuesta, “El responsable preguntaba al chófer cuánto ganaba en lugar de buscar los mecanismos para verificar y dar fe por escrito de ésta información”, dijo.
Sánchez Martínez aseguró que el Ayuntamiento de La Paz presentó a Guillermo Sánchez, propietario de Marketing, Fire and Transport como un experto para elaborar estudios, sin embargo, los antecedentes de este empresario señalan que tiene una mala implementación de recursos y metodologías que terminan en sesgos en los resultados de los monitoreos.
“Lo que nosotros planteamos es que el estudio defina ruta a ruta, cuales tienen mayores ingresos y cuáles no, y de esta manera, aprovechar la oportunidad para identificar las rutas que actualmente tienen problemas económicos, para luego, darle alguna solución”, añadió.
El representante de Transporte Digno reveló que la alcaldía negó el expediente del estudio técnico, todo el archivo se encuentra reservado al público hasta el 29 de diciembre del 2017.
“Es una reserva excesiva, pues se supondría que ya está próximo a dictaminarse. En el momento en que esto sucede, no tendría que existir ningún motivo para reservarlo; esta acción solo deja entrever que algo se está ocultando”, finalizó.