El desarrollo y registro de la nueva versión de la vacuna Sputnik V, Sputnik Light ha concluido y de acuerdo a los expertos, la inoculación del fármaco reduciría el riesgo de la infección por coronavirus entre un 50 y 60%.

La efectividad de la vacuna Sputnik Light contra la infección del Covid-19 ha sido revelada por Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, responsables de desarrollar la versión de Sputnik Light.

¿Cuál es la diferencia entre la Sputnik V y la Sputnik Light?

La vacuna Sputnik V ha sido una de los fármacos contra el coronavirus que más efectividad han demostrado hasta el momento sin consecuencias graves y, como la mayoría de las vacunas son necesarias dos aplicaciones de dosis.

En cambio, la Sputnik Light es una versión de una sola dosis pero genera anticuerpos con una duración más corta; además, la efectividad en esta vacuna -la cual se ha reportado es del 85% en algunos casos y menos en otros-, es más reducida que la de la Sputnik V -que cuenta con un 90%- aunque, se ha demostrado que la Sputnik Light puede prevenir casos graves de Covid-19.

Es por eso que ahora se apunta a que la vacuna Sputnik Light, la cual el pasado 22 de marzo concluyó sus ensayos y continuó con sus documentos de registro, reduciría en un 50 y hasta un 60% el riesgo de contraer la infección provocada por el coronavirus.

El uso de la Sputnik Light permitirá reducir el pico de infección por Covid-19 y la tasa de mortalidad que se ha registrado desde su inicio en 2020 con una solución temporal para el combate de la pandemia que ha provocado 131 millones de casos de infección en todo el mundo y 2.85 millones de muertes. 

Con información de RT.