La NASA, a través de investigadores como Benjamin Fong Chao, ha detallado que la Presa de las Tres Gargantas, en la provincia de Hubei, China, tiene un impacto real, pero minúsculo, en la rotación de la Tierra.

Este “pequeño” movimiento, ha ocasionado el alargamiento del día terrestre en 0,06 microsegundos.

NASA confirma que presa china ha cambiado el eje de la Tierra

Basado en el estudio publicado en 2005 en Geophysical Research Letters, la NASA confirmó el cambio en la rotación de la Tierra gracias a la Presa de las Tres Gargantas, en China.

La Presa de las Tres Gargantas, ubicada en el río Yangtsé, es la central hidroeléctrica más grande del mundo, capaz de contener unos 40 kilómetros cúbicos de agua.

Según estudios de la NASA, esta enorme masa de agua, al acumularse a una altitud de unos 175 metros sobre el nivel del mar, redistribuye el peso del planeta, lo que puede influir en su momento de inercia.

Presa de las Tres Gargantas, China

NASA: Presa china influye en que la Tierra gire más despacio

El geofísico, Benjamin Fong Chao, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, estimó que la Presa de las Tres Gargantas ha desplazado el eje de rotación de la Tierra unos 2 centímetros.

Es decir, se ha alargado la duración de los días en la Tierra en aproximadamente 0,06 microsegundos.

La explicación del geofísico señala que al mover tanta masa lejos del eje de rotación terrestre, la Tierra gira un poquito más despacio.

Este cambio es tan pequeño que no lo notamos en la vida cotidiana, pero es medible con instrumentos de alta precisión, como relojes atómicos.

La NASA lleva estudiando este tipo de fenómenos desde hace años.

Por ejemplo, en 2005 analizaron cómo el tsunami del Océano Índico de 2004, causado por un terremoto, acortó los días en 2,68 microsegundos al redistribuir masa terrestre.

La diferencia con la presa es que este cambio es provocado por intervención humana, no por un evento natural.

Presa de las Tres Gargantas, China

NASA: Cambio en la rotación de la Tierra, ¿afecta nuestra vida diaria?

Aunque suena alarmante que la NASA haya informado que por intervención humana se ha cambiado la rotación de la Tierra, el efecto es microscópico y no tiene consecuencias prácticas en nuestra vida diaria.

Sin embargo, la presa ha alterado el ecosistema del río Yangtsé, afectando a especies en peligro y causando sedimentación que puede debilitar el ecosistema a largo plazo.