Asciende a 85 el número de réplicas registradas hasta este mediodía tras el sismo de 6.7 grados en la escala de Richter que sacudió anoche la costa de El Salvador, sin que hasta el momento sean reportadas víctimas, informó hoy el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Del total de movimientos, sólo 10 han sido sentidos por la población de la zona de Usulután, agregó el informe.

La cartera de Estado atribuyó la actividad sísmica ocurrida frente a la costa del departamento de Usulután -a unos 100 kilómetros de la capital- a la interacción de la placa de Cocos, bajo el Caribe, que es la fuerte generadora del 70 por ciento de los sismos que afectan al país.

El sismo de 6.7 grados ocurrió a una profundidad de 50 kilómetros y su epicentro fue ubicado unos 250 kilómetros al sur de las costas de Usulután.

El MARN, que monitorea el fenómeno, recomendó a la población no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.