Tras el acuerdo de Ovidio Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa, con las autoridades de Estados Unidos, el Tribunal de Distrito Norte de Illinois fijo una fecha para su siguiente aparición ante la corte de dicho país.

Desde el 30 de junio, un documento firmado por Ovidio Guzmán, reveló que el ex líder de Los Chapitos aceptó declararse culpable en Estados Unidos, donde fue acusado de tráfico de drogas internacional, asociación criminal y portación de armas de uso militar exclusivo.

Posteriormente, el 11 de julio, la Fiscalía General de Estados Unidos confirmó que Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos criminales. Dado lo anterior, se había establecido una audiencia fijada el 1 de septiembre de 2025 para conocer la sentencia del ex líder de Los Chapitos, pero estos términos volvieron a acordarse ayer 26 de julio.

Ovidio Guzmán: Corte de Estados Unidos dará a conocer su sentencia en enero de 2026

Ayer 26 de julio, se estableció que la audiencia para conocer la siguiente fecha de sentencia de Ovidio Guzmán será el 9 de enero de 2026, luego de declararse culpable por 4 cargos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos.

La jueza del Tribunal de Distrito Norte de Illinois, Chicago, Sharon Johnson Coleman, volvió a ajustar la fecha para conocer el tiempo que pasará “El Ratón” en la cárcel, quien podría ver reducida su sentencia de cadena perpetua a un mínimo de 10 años, situación que fue criticada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Una audiencia en persona de estatus ha sido establecida para el 9 de enero de 2026 a las 11 de la mañana para establecer una fecha para sentencia. Se acepta el acuerdo de culpabilidad”, señala la orden corregida del Tribunal de Distrito Norte de Illinois.

Ovidio Guzmán podría reducir su sentencia a 10 años de cárcel; Claudia Sheinbaum señala incoherencia del gobierno de Estados Unidos

Luego de que Ovidio Guzmán se declaró culpable en Estados Unidos por 4 cargos relacionados con el narcotráfico, Claudia Sheinbaum habló sobre el tema en su conferencia mañanera, ya que el ex líder Los Chapitos podría ver reducida su sentencia de cadena perpetua a solo 10 años de cárcel.

En la conferencia mañanera del 14 de julio de 2025, cuestionada sobre este punto en Palacio Nacional, la presidenta señaló incoherencia del Gobierno de Estados Unidos, luego de clasificar a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas”.

“Lo que hemos planteado: se nombra a la delincuencia organizada como ‘terroristas’, tienen una política de no negociar con el terrorismo; y después negocian. Lo tiene que explicar el gobierno de Estados Unidos o las instituciones que pertenecen al Departamento de Justicia o quien tome estas decisiones”, señaló Claudia Sheinbaum.