Colombia.- El gobierno de Juan Manuel Santos se ha comprometido desde sus inicios en dejar al país sudamericano en paz tras su mandato y después de más de seis décadas de violencia.
Con la guerrilla de las FARC acordó diálogos en La Habana de los que aseguró tendrían fin este 23 marzo, fecha que ninguno de los actores logró cumplir. Ahora Santos abre un nuevo debate ante la opinión pública al anunciar que iniciará negociaciones pero esta vez con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
De hecho, en una alocución presidencial este miércoles, el mandatario colombiano anunció que ya ha negociado con el ELN, pero que esta vez se firma un acuerdo marco para dar inicio a la fase pública de negociaciones.
“Desde el inicio de mi gobierno he dicho que tenemos que terminar el conflicto, que tenemos que sacar ese obstáculo de nuestro camino, para poder dedicarnos todos a lo que realmente importa, que es construir la paz, nuestra tranquilidad, en todo el territorio nacional”, dijo Santos desde el Palacio de Nariño.
“Si el ELN se une a estos esfuerzos y hace su propia contribución, tendremos una paz más estable y más duradera, que es lo que queremos todos los colombianos”. Agregó el mandatario.
Negociación con Eln promoverá participación de la sociedad. Las propuestas de los ciudadanos serán la base en la construcción de la paz.
{username} (@JuanManSantos) March 30, 2016
El ELN es un grupo guerrillero que se formó a finales de 1964, Adoptó el pensamiento marxista-leninista, apoyó la Revolución cubana y ha tratado de desmarcarse de las Farc al proclamarse como el grupo insurgente más puro, y rígido, en términos ideológicos.
Asimismo, Santos enfatizó que este proceso será distinto al que se adelanta con las Farc en La Habana: “en lugar de pasar un largo tiempo en la mesa redactando acuerdos detallados punto tras punto, queremos promover procesos de participación de la sociedad en las regiones que sirvan de base para acordar con el ELN medidas que contribuyan a la construcción de la paz”.
Procesos con las Farc y Eln son distintos pero el fin del conflicto uno solo. Buscamos propiciar tránsito de Eln a política legal SIN ARMAS.
{username} (@JuanManSantos) March 30, 2016
Las conversaciones iniciarán después de que se resuelvan algunos temas humanitarios, pues para el gobierno no es posible entablar conversaciones mientras el ELN tenga secuestrados en su poder.
Con información de The New York Times