Le hacen trasplante de pulmón por Covid-19; no reconoce su cuerpo
La paciente de 28 años de edad asegura que no tenía la capacidad cognitiva para procesar lo que había ocurrido
Una mujer fue sometida a un trasplante doble de pulmón luego de ser diagnosticada con Covid-19; aunque el trasplante fue exitoso, no podía reconocer su cuerpo.
A principios de junio una mujer fue hospitalizada en el Hospital Northwestern Memorial de Chicago, convirtiéndose en la primera paciente con Covid-19 en recibir un trasplante doble de pulmón en Estados Unidos.
Afirman que EPN está bajo custodia policial en Madrid
El 30 de junio Mayra Ramírez despertó inconsciente de la cirugía a la cual fue sometida. Su vida era muy activa y se había mudado desde Carolina del Norte para trabajar en un despacho de abogados y aunque padecía de una enfermedad autoinmune siempre fue saludable; sin embargo, comenzó a sentirse mal luego de recorrer 5 kilómetros.
Anuncia SEP que regreso a clases será a distancia
La mujer de 28 años afirma que, tras recibir el trasplante doble y despertar, no pudo reconocer su cuerpo pues no tenía la capacidad cognitiva de procesar todo lo que estaba ocurriendo, solo quería beber agua.
Pero, de acuerdo al doctor Ankit Bharat, jefe de cirugía torácica y director quirúrgico del Programa Médico de Trasplantes Pulmonares del Noroeste, Mayra tuvo que ser conectada a un respirador por seis semanas mientras luchaba por su vida pues el coronavirus que contrajo fue tan agresivo que comenzó a destruir sus pulmones.
Transplante pulmonar, ¿una opción frente al Covid-19?
En conferencia de prensa del hospital, Ramírez y su madre explicaron a los medios que su familia había viajado hasta el hospital para despedirse de ella pero, tras una ardua lucha los médicos pudieron estabilizarla y tras obtener el consentimiento de la madre de Mayra, Nohemi Romero procedieron a la cirugía de trasplante pulmonar que duró alrededor de 10 horas.
Bharat afirma que el trasplante pulmonar no es para todos los pacientes con Covid-19, solamente para aquellos que se encuentren en condiciones graves.
En declaraciones de Rafael Garza Castillón, cirujano torácico afirmó que este procedimiento se está considerando en el Northwestern Memorial para aquellos pacientes que han eliminado el virus del Covid-19 y no poseen otras fallas orgánicas sistémicas.
Amenazan a García Harfuch con nuevo atentado; le acusan corrupción
Con información de AP.