¿Eres mexicano y estás viviendo en el extranjero? A partir de ahora podrás hacer el trámite de tu Registro Federal del Contribuyente (RFC) desde las embajadas y consulados.

El 22 de mayo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), firmaron un convenio para apoyar a los mexicanos en el extranjero.

Por medio de dicho acuerdo, los ciudadanos mexicanos que no estén viviendo en el país, tendrán la posibilidad de tramitar su RFC ya sea desde las embajadas, o los consulados.

SAT y SRE firman convenio

SAT y SRE firman convenio que beneficiará a los mexicanos en el extranjero

Gracias a un convenio que fue firmado de forma reciente por el SAT y el SRE, los mexicanos que se encuentran en el extranjero podrán tramitar su RFC con más facilidad.

Lo anterior debido a que por medio del acuerdo celebrado entre las dependencias, se permite una ampliación de los servicios para los mexicanos que viven en el extranjero.

En particular debido a que en adelante, los connacionales tienen la posibilidad de llevar a cabo su trámite del RFC, en cualquiera de las embajadas o consulados de México.

Al respecto, la titula de la SRE, Alicia Bárcena, dijo que desde cualquier embajada y consulado de México alrededor del mundo es posible obtener el documento fiscal.

De la misma forma, la funcionaria federal indicó que de esa manera también se estará abriendo una amplia “gama de posibilidades de crédito y vivienda en nuestro país”.

¿De qué sirve el RFC si vivo en el extranjero?

Al firmar el convenio, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, explicó contar con RFC si se vive en el extranjero, trae ciertos beneficios.

Sobre ello, dijo que los mexicano que se inscriban al RFC, tienen acceso a diversos servicios como la apertura de cuentas bancarias, créditos, programas sociales, entre otros.

Por su parte, Alicia Bárcena expuso que el favorecer el trámite fue a petición de migrantes en los diversos recorridos que ha realizado a lo largo de los 322 días como canciller.

Asimismo, destacó que es “una forma de identidad muy importante que le da a los mexicanos y a las mexicanas en el exterior una”, así como una capacidad financiera.

En ese sentido, refirió que es una “forma de regularización, de empoderamiento muy importante” y sobre todo, “con mirada de género, con perspectiva de género”.

RFC