La ciudad de Yamaguchi, Japón, ha sido protagonista de un inusual ataque a humanos por parte de macacos.

Los macacos son un género de primates catarrinos de la familia Cercopithecidae, quienes, aparte de los humanos, son los únicos mamíferos que han sobrepasado ampliamente los límites de los trópicos.

Macacos

Por ello, es muy común ver a los macacos muy extendidos en el archipiélago japonés, donde cotidianamente conviven con los humanos e incluso son llegados a considerar como una molestia.

Hasta hace unos días los macacos eran catalogados como “amigables” en la ciudad de Yamaguchi, Japón, pues se les podía ver jugando con niños y adultos.

Macacos arañan y muerden a humanos en Japón; primeros ataques comenzaron el 8 de julio

Sin embargo, hasta hace unos días, las macacos han protagonizado un inusual ataque a humanos en Japón, tanto niños como adultos han sido atacados, arañados o mordidos por los primates.

Dea acuerdo con un residente de la ciudad de Yamaguchi, Japón, las macacos iniciaron atacando primero a mujeres y niños, posteriormente las agresiones se registraron a ancianos así como hombres adultos.

Los primeros ataques comenzaron cerca del 8 de julio, cuando los habitantes denunciaron agresiones por parte de macacos, desde entonces las autoridades se han mantenido alerta.

Información de la policía de Japón, detalla que desde entonces se han reportado 42 incidentes entre macacos y personas, algunos categorizados como alarmantes.

Mono macaco

Hasta el día de hoy, no se ha logrado capturar a ningún primate en la ciudad, pese a que las autoridades policiales ha intentado utilizar tranquilizantes, por lo que los ataques continúan.

Una de las teorías que ha surgido en la ciudad de Yamaguchi, Japón, es que podría tratarse de un grupo aislado especialmente agresivo de macacos, o bien, de un comportamiento que se ha generalizado entre estos primates.

Otras razones pueden ser las actitudes culturales cambiantes hacia los macacos, así como los cambios en el comportamiento humano y los cambios en los entornos forestales de los primates.