La nieve de los Alpes italianos se ha pintado de rosa, un hecho que aunque pudiera parecer muy bello es en realidad consecuencia del cambio climático. De acuerdo a los científicos, esto se debe al crecimiento de algas rojizas que acelerarían este proceso lo cual los pone en alerta.

Aunque aún se desconoce el orígen exacto de estas algas rojizas que están creciendo bajo la nieve de los Alpes italianos, los científicos apuntan a que esta planta fue encontrada con anterioridad en Groenlandia, más precisamente en la Zona Oscura y es conocida como Ancylonema nordenskioldii.

Biagio Di Mauro, miembro del Centro Nacional de Investigación de Italia y quien ha estudiado con anterioridad el glaciar Morteratsch en Suiza, difiere de las opiniones de sus colegas pues apunta que el alga que ha crecido el glaciar Presena no es peligrosa y es más bien un fenómeno natural.

“El alga no es peligrosa, es un fenómeno natural que ocurre durante los meses de primavera y verano a medias latitudes pero también en los polos” Biagio Di Mauro

Glaciar Presena

Los expertos apuntan a que el hielo usualmente refleja el 80% de la radiación solar de la atmósfera pero, al aparecer el alga hace que la nieve se oscurezca y absorba más calor provocando un derretimiento mayor del hielo.

Esto, a su vez ayuda a que las algas aparezcan en mayor cantidad acelerando la fusión que les proporciona aire y agua pese a que se encuentran en una altitud de 2.618 metros.

“Estamos tratando de cuantificar el efecto de los fenómenos que no son causados por los humanos sobre el calentamiento de la Tierra"

Biagio Di Mauro
Glaciar Presena

Algunos turistas expresaron su tristeza ante este acontecimiento pues, sumándose a las catástrofes que el 2020 ha presentado a lo largo de estos siete meses.

Con información de RT y AFP.