El fenómeno de la gentrificación ha sido motivo de debate en México por sus múltiples efectos sobre el costo de vida y vivienda, pero ¿Cuánto ganan los nómadas digitales? Aquí te damos un aproximado de su salario.

En términos generales, la gentrificación ocurre cuando personas con mayor poder adquisitivo se establecen en zonas urbanas de menor costo, encareciendo así la renta, servicios, alimentos, entre otros.

Muchos de estos "gentrificadores" se desempeñan como nómadas digitales con salarios que pueden superar los 140 mil pesos mensuales, una cifra que resulta sorprendente si la comparamos con el sueldo de casi todo México.

Precio del dólar hoy 7 de abril

¿Cuánto ganan los nómadas digitales? La sorprendente cifra que provoca gentrificación

De acuerdo con un estudio de MBO, el 59% de los nómadas digitales cuentan con una licenciatura como mínimo, cuyo ingreso promedio anual es de 117 mil 959 dólares, es decir, un aproximado de 2.2 millones de pesos mexicanos.

Los datos arrojan que los nómadas digitales ganan mensualmente entre 3 mil a 8 mil dólares por mes, es decir, sueldos que van desde los 55 mil pesos a los 149 mil pesos mexicanos respectivamente.

No cualquiera puede ser un nómada digital, ya que Datos de Statista revelaron que en 2022 la mayoría de los nómadas digitales mundiales salieron de:

  • Estados Unidos: 54%
  • Reino Unido: 8%
  • Rusia: 5%

Otra cifra que resulta sorprendente es la de los salarios mexicanos durante el primer trimestre de 2025, pues más de 26 millones de personas trabajan por 8 mil pesos mensuales en el centro-sur y por 12 mil 596 en el norte, según el INEGI.

¿En qué trabajan los nómadas digitales?

De acuerdo con portales especializados, un nómada digital es aquel que utiliza internet para realizar su trabajo o para vender sus conocimientos desde su hogar, sin la necesidad de salir de su casa y con la posibilidad de trabajar en otro país.

Es esta última característica la que le permite a un ciudadano extranjero trabajar vía remota, ganando en su moneda nacional, pero viviendo en ciudades mexicanas donde el costo de vida y vivienda en mucho menor.

Por otro lado, los trabajos más comunes que desempeñan los nómadas digitales son:

  • consultoría e investigación
  • tecnologías de la información
  • servicios creativos
  • ventas y marketing
  • educación
  • finanzas y contabilidad
Protesta vs la gentrificación en CDMX