Buenos Aires.- El gobierno de Argentina estudia 2 iniciativas para modificar la ley de tenencia y tráfico de estupefacientes con el objetivo de "no criminalizar" el consumo de drogas, confirmó este lunes el jefe de gabinete argentino, Jorge Capitanich.

Capitanich expresó que "la no criminalización tiene que ver con nuestro hermano, que padece un problema de adicción, tanto de alcoholismo como de estupefacientes", agregó el jefe de Gabinete, quien expresó la voluntad del gobierno de recuperar a los adictos y reinsertarlos en la sociedad.

El funcionario argentino ratificó su apoyo a Juan Carlos Molina, titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), quien ayer anunció que el gobierno analizaría dichas iniciativas y señaló que si de él dependiera "habilitaría el consumo de todo".

"Haría buenos centros, porque es la única forma que tenemos de luchar contra el narcotráfico", agregó Juan Carlos Molina.

La legislación vigente en Argentina castiga con prisión de 1 a 6 años y multa la tenencia de drogas, y la penalidad se reduce de 1 mes a 2 años de cárcel en los casos en los que se considere que el estupefaciente era destinado al uso personal.