Argentina.- El expresidente Eduardo Duhalde (2002-2003) sentenció este viernes que el kirchnerismo está condenado a la desaparición.
La declaración de Duhalde versa sobre la base de que el peronismo tiene escasos liderazgos y ello le impide avanzar y de hecho, "reformularse" después de haber perdido en los comicios presidenciales en los que resultó victorioso Mauricio Macri, tras tras 12 años consecutivos del kirchnerismo en el Gobierno.
Asimismo, Duhalde se pronunció sobre cómo está enfrentando la expresidenta Cristina Fernández el proceso de aprender a estar fuera del poder. "Cristina y Néstor (Kirchner) sufrieron en el Gobierno, por sus características. No se goza del poder, (Carlos) Menem sí. Ella debe sufrir como una marrana". De hecho, en el último congreso del -peronista- Partido Justicialista (PJ) nadie la nombró", afirmó el exdirigente.
Duhalde también se refirió a los primeros meses de mandato de Mauricio Macri, a quien ve "con muchas ganas y voluntad", al tiempo que admiró al gabinete de ministros y el equipo económico del que se ha rodeado para hacer reformas económicas de gran calado como la salida del cepo cambiario o la negociación con los holdouts.
No obstante, señaló los numerosos desafíos a los que se enfrenta un país que, opinó, quedó "desordenado y descontrolado" tras 12 años de Gobiernos kirchneristas, por lo que pidió "paciencia" antes de evaluar los progresos del nuevo Ejecutivo.
"Pasarán años para resolver esos problemas", apostilló el expresidente, quien aseguró que la clave para lograr las reformas que se ha propuesto el recién estrenado Gobierno -el fin del narcotráfico, la pobreza cero y la unión de los argentinos- es esencial el "diálogo" con otras fuerzas en el Congreso.
Con información de EFE