Una persona residente de Miami, en Estados Unidos, tendrá que pagar una fuerte suma de dinero por el privilegio de saber que no padece de coronavirus.

En una noticia que se ha hecho viral en redes sociales, Osmel Martinez Azcue relató cómo fue que se internó en el Hospital Jackson Memorial de Miami, luego de presentar síntomas similares a los de un resfriado, luego de regresar de un viaje a China.

Osmel acudió al tratamiento con preocupación de haber contraído el coronavirus en China luego de su visita por motivos de trabajo.

De acuerdo al reporte del Miami Herald, al residente de Florida se le aplicó una tomografía para corroborar su padecía o no del coronavirus Covid-19.

Eventualmente, se corroboró que Osmel no padecía de coronavirus, pero se le presentó una cuenta de 3 mil 270 dólares por la atención médica y los exámenes a los que fue sometido.

Se trata de la realidad del servicio de salud privatizado mediante aseguradoras particulares en Estados Unidos. Osmel se encontraba “cubierto” con un plan que solo contempla situaciones mínimas.

Empleados del hospital eventualmente señalaron que el paciente “únicamente” deberá pagar 1400 dólares (casi 30 mil pesos) por el test de coronavirus, mismo que es gratuito en otros países del mundo.

Situaciones como esta explican el empuje del candidato Bernie Sanders en la campaña electoral de este año en los Estados Unidos. Su propuesta de servicio de salud gratuito para todos los norteamericanos resulta atractiva ante los elevados precios del servicio de salud en EU.