La artes marciales mixtas siguen creciendo de manera exponencial en el mundo de los videojuegos, por lo que ahora la empresa de Dana White, junto a EA Sports, nos entregan la tercera parte de la serie: UFC 3.

Electronic Arts no hizo grandes cambios con respecto a la entrega anterior, pero sí logró perfeccionar algunos detalles que dejaron qué desear el año pasado.  

Si eres jugador asiduo de FIFA o Madden, entonces podrás darte cuenta de que los Modos de Juego son muy similares.

Está el Modo Pelea, donde podrás elegir diferentes modalidades para tener una gran experiencia en el octágono. Desde la Pelea Rápida, donde podrás elegir entre tres, cinco rounds o campeonato, además de habilitar o no el reloj acelerado; el Modo Knock Out, donde tendrás la oportunidad de incrementar o disminuir la barra de salud para que la pelea sea más duradera intensa y además cuenta con los comentarios de Snoop Dog; y por último, el Duelo de Sometimiento, el cual ganará el que haga las mejores técnicas en la lona. 

También tenemos el Modo Carrera donde podrás elegir a tu pelador favorito o simplemente empezar de cero creando a tu propio peleador, consiguiendo tu primer contrato como profesional con el que comenzarás ganando 600 billetes verdes por evento y 1000 por cada victoria. Podrás elegir entre tres niveles de dificultad: fácil, normal o profesional antes de lograr desbloquear el modo leyenda. 

En este modo, tu historia comienza en la World Fighting Alliance (Ligas Menores) donde enfrentarás a tu primer rival; dependerá de ti tener buenas participaciones para que ganes seguidores a través de las redes sociales. En cada contrato deberás cumplir ciertas condiciones para lograr obtener uno mejor, además de que también tendrás objetivos opcionales, que si bien no son obligatorios sí te ayudarán a tener una mejor reputación. 

Conforme vayas ganando peleas, irás recibiendo ofertas de múltiples peleadores que querrán quitarte el invicto; dependerá de ti y de tus alcances físicos determinar qué peleador te conviene más. Cabe mencionar que para tus siguientes peleas, podrás elegir el gimnasio más adecuado para programar tu entrenamiento, en donde podrás mejorar tus habilidades y prepararte de cara a la pelea, siempre y cuando tu situación económica lo permita. 

Tus actuaciones dentro del octágono harán que el propio Dana White, acuda a observarte para determinar si te firma con su empresa o no. Si vences, él apostará por ti y tu carrera en la UFC.

Al igual que en otros juegos de EA Sports, existe el Ultimate Team, la modalidad de juego en la que tendrás que conseguir monedas a cambio de packs de peleadores, mejores movimientos y técnicas para que construyas a tu equipo. 

También está el Modo Torneo, donde podrás participar en una competición con ciertas reglas o condiciones o simplemente tu puedes crear tu propio certamen a la medida. 

Por último, en el Modo Online podrás tener peleas rápidas contra cualquier rival, así como participar en campeonatos clasificatorios. Además, también puedes jugar en eventos en vivo.    

El juego tiene una notable mejora en el gameplay, con respecto a su entrega pasada, principalmente en cuanto al grappling, el cual era tedioso y complicado. Pero EA Sports mejoró esta parte, haciéndola mucho más dinámica e intuitiva. 

Gráficamente, UFC 3 no decepciona, todos los luchadores -desde los más famosos hasta los menos conocidos- están recreados de manera notable, no solo en aspectos físicos como los tatuajes de cada uno, también en los gestos y movimientos que realizan en plena pelea. 

Con esto, UFC 3 se muestra como una opción interesante para todos aquellos fans de las MMA y la compañía que le da nombre al juego; sin olvidar que los "no iniciados" puede entrar al título sin problemas, pues es bastante accesible. Con esto, parece que EA se anotó un punto a favor, algo que le hace mucha falta en este momento.