Recientemente en Indonesia fue hallado el cadáver de una mujer con  más de 7 mill años, cuyo linaje nunca antes se había encontrado.

De acuerdo con el estudio publicado en la revista ‘Nature’, el ADN de la mujer podría replantear teorías sobre la llegada del hombre a Asia.

Logran extraer ADN de antepasado en Asia

Debido a que el clima tropical no es propicio para la preservación arqueológica del ADN, el registro en el sureste de Asia sobre la historia de los primeros humanos es escasa.

Sin embargo, según el estudio publicado recientemente se pudo obtener el ADN de una joven cazadora-recolectora enterrada hace unos 7 mil 200 o 7 mil 300 años.

Este ADN, específicamente fue extraído del hueso peñasco en la cueva de piedra caliza de Leang Panninge en el sur de Sulawesi, Indonesia.

Y de acuerdo con los análisis genéticos, el recolector comparte la mayor parte de la deriva genética y las similitudes morfológicas con los grupos australianos indígenas y de Papúa actuales.

No obstante lo que más llamó la atención de los investigadores es que su ADN también presenta un linaje humano divergente previamente desconocido que se ramificó.

Neandertal

¿Qué significa su ADN de linaje desconocido?

Este linaje desconocido hallado en el ADN dataría de la época de la división entre poblaciones, hace aproximadamente 37 mil años.

Es decir, sus antepasados habrían sido parte de “la ola inicial de movimiento de los primeros humanos”, desde el continente asiático a través de las islas Wallacean hacia lo que ahora es Sahul.

Esta zona era la masa continental combinada de la era de hielo de Australia y Nueva Guinea, explicó el profesor Adam Brumm, de la Universidad de Griffith a ‘The Guardian’.

Sin embargo, pese a que este descubriendo podría replantear teorías de migración, se detalló aún se necesitan datos genéticos para investigar este ADN de ascendencia único.