Pensada originalmente como un mero personaje de relleno; nadie imaginaría que se convertiría en una de las villanas más carismáticas e importantes de Batman y el Universo DC. Estamos hablando de Harley Quinn, quien este 11 de septiembre está cumpliendo 25 años de haber aparecido por primera vez ante el público.

Ella debutó en "Joker's Favor" el capítulo 22 de Batman: La serie animada, donde su única labor era ser la ayudante del Joker en uno de sus muchos planes para sembrar el caos en Gotham. De hecho, analizando su participación, esta es meramente anecdótica que bien pudo haber sido realizada por cualquier otro personaje menor. Sin embargo, a los fans de la caricatura les agradó tanto el personaje, que la gente de DC y Warner decidieron darle mayor peso.

Así, Paul Dini y Bruce Timm, responsables del show, se dieron a la tarea de dotarla de una personalidad y origen que encajará en todo ese universo. Poco a poco nos enteramos de su amor obsesivo para con el Payaso del Crimen, su gran amistad con Hiedra Venenosa y Gatúbela, su relación de enemiga/amiga con la Bati-familia y su pasado como psicóloga en el Asilo de Arkham.

La parte editorial de DC Comics no era ajena a este fenómeno; en 1993 decidieron integrarla de manera oficial al canon de Batman y el DC Universe; mientras que en 1994, se editó la mini-historia "Mad Love", donde se aclara de una vez por todas su origen y relación con el Joker.

A pesar de gozar de una gran popularidad, sobretodo en épocas recientes; Harley también es víctima de innumerables críticas. Principalmente porque, a diferencia de otras villanas y heroinas de DC, ha representado en su mayoría el papel de mujer abusada por un ser que no la ama, o por lo menos, que no la ama en la misma forma que ella; siendo vista más como un objeto o medio para un fin, que como una persona.

Asimismo, su "loco amor" por el Guasón ha sido objeto de varios análisis por parte de especialistas en el medio e investigadores en el campo de las humanidades y la psicología; asegurando que esta dinámica, a pesar del abuso intrínseco que sugiere, es muy rica en diversos aspectos.

Claro, tampoco hay que dejar de lado que su aspecto siempre jovial le ha valido ser reconocida como una de las figuras femeninas más bellas del mundo del cómic; además de estar catalogada como una de las mejores villanas de la historia.

Felices 25 años, a la Doctora Harleen Quinzel.