Niñas de 30′: La polémica por un tuit que infantiliza a las mujeres de 30 años, causó un debate en redes sociales, ilustrado con memes.

Verán, en Twitter, la usuaria Sharon R. criticó a los hombres de 50 años que coquetean a las “niñas de 30″, asegurando que se ven mal y pidiéndoles que no lo hagan.

El tuit no pasó desapercibido y comenzó a circular rápidamente por dos poderosas razones; la primera, llamar niña a una mujer de 30 años; la segunda, que le quita el derecho de decidir sobre su propio cuerpo.

Tuit sobre 'Niñas de 30'

Se quejan en Twitter de que ‘Niñas de 30′ infantiliza a las mujeres

En Twitter se ha hecho tendencia ‘Niñas de 30′, un tema originado por un tuit en donde se critica a los hombres de 50 años que coquetean con mujeres de 30.

De inmediato surgieron posiciones en contra, debido a que afirmar que las mujeres de 30 años son ‘niñas’, las infantiliza; cuando en realidad son adultas.

Pero eso no es todo, también les resta libertad de ejercer libremente su sexualidad, dado que un hombre de 50 y una mujer de 30 son adultos capaces de decidir.

Otra de las opiniones en Twitter es que afirmar que son niñas da a entender que tuvieron una relación con un hombre de 50 años sólo porque él quiso.

Y lo peor, que hablar de un hombre mayor de edad que coquetea a una niña, en realidad es pedofilia. “Por eso, a las mujeres mayores de edad se les debe llamar mujeres, y a las niñas, niñas”, opina otro.

Tuit sobre 'Niñas de 30'
Tuit sobre 'Niñas de 30'
Tuit sobre 'Niñas de 30'
Tuit sobre 'Niñas de 30'

Infantilizar a la mujer, viene del patriarcado

Infantilizar a una mujer, es patriarcado, afirma Mónica Serrano, psicóloga. Esto ocasiona que se llegue a la edad adulta sintiéndose niñas.

En consecuencia, se desarrollan dificultades para poner límites, aceptarse y tomar decisiones.

“La infantilización de la mujer nos deja en un estado constante de devaluación, miedo y desorientación”. Sobre todo, no se le reconocen las fases productivas, apunta.