De acuerdo con un estudio publicado en ‘Archives of Sexual Behavior’, poner el cuerno y ser infiel se contagiaría como una enfermedad.

Y es que de acuerdo con el estudio, conocer sobre las infidelidades de los amigos u otras personas de manera personal o en línea podría predisponer la mente.

Asimismo, el estudio aseguró que los hombres muestran un “grado de compromiso” más bajo con sus parejas que las mujeres; es decir, son más propensos a ser infieles.

Hombre con beso en la camisa

La infidelidad sí se contagia como enfermedad

En la Universidad de Reichmann, en Israel, un grupo de investigadores llevó a cabo un estudio para averiguar si la exposición en línea a las normas de infidelidad afectaría a las parejas.

Y de acuerdo con los resultado de la investigación, el grupo de científicos aseguró que la infidelidad se contagia como enfermedad.

Esto debido a que estar expuestos a casos de infidelidad predispondría a las parejas a aceptar e incluso desear tener otra pareja.

Pues en el estudio, explica ‘El Mundo’, se expusieron a distintas situaciones de infidelidad a dos grupos:

  • Grupo 1: pareja con una relación de más de 4 meses
  • Grupo 2: pareja con una relación de más de un año

El primer grupo no mostró ningún cambio en su conducta; sin embargo, aquellos que se consideraban estables demostraron tener un interés mayor por conseguir nuevas parejas.

Además, el estudio destacó que los hombres serían quienes tienen un nivel más bajo de compromiso en sus relaciones que las mujeres.

Infidelidad

¿Por qué se contagia la infidelidad?

De acuerdo con la psicóloga Gurit Birnbaum, coautora del estudio, la exposición a la infidelidad haría creer a algunas personas que esta clase de situaciones son normales.

Por lo que a las parejas vulnerables se les haría más difícil lidiar con situaciones de tentación o incluso las haría buscar una situación similar.

El estudio concluyó que la infidelidad sí sería contagiosa, esto tanto en un exposición directa como indirecta.