Nuevamente y tras 110 años, la Diócesis de Ávila de la Iglesia Católica abrió el sepulcro de Santa Teresa de Jesús, también conocida como Santa Teresa de Ávila; te decimos por qué y en dónde está.
Santa Teresa de Jesús o Santa Teresa de Ávila fue la fundadora de las Carmelitas Descalzas, además de ser considerada una de las tres doctoras de la Iglesia Católica, beatificada en 1614 por Paulo V.
De acuerdo con lo que se sabe, la también escritora española, Santa Teresa de Ávila nació en 1515 y murió el 4 de octubre de 1582, aunque es celebrada el 15 de octubre, de acuerdo con el santoral.
Sepulcro de Santa Teresa de Jésus es reabierto luego de 110 años
Tal como dio a conocer la Diócesis de Ávila, el día miércoles 28 de agosto, fue abierto el sepulcro de Santa Teresa de Ávila, para comprobar que siga incorrupta a más de 400 años de su muerte.
La última reapertura del sepulcro de Santa Teresa de Jésus fue en 1914, por el mes de octubre, tal como confirmo Marco Chiesa, el postulador general de la Orden del Carmelo Descalzo.





Respecto al proceso de apertura del sepulcro de Santa Teresa de Ávila, fue a primera hora de la mañana que las madres de las Carmelitas Descalzas, el postulador y un reducido grupo trasladaban la urna con sus restos.
Por supuesto, antes de que se estudiara el cuerpo de Santa Teresa de Ávila, el reducido grupo rezó ante ella, para después compararlo con las fotos de 1914, cuando el sepulcro fue abierto por última vez.
A su vez y gracias a la tecnología, se analizarán las causas de muerte de Santa Teresa de Jesús, así como las condiciones en qué falleció hace menos de 500 años.

Sepulcro de Santa Teresa de Ávila: Te decimos dónde está
Sin embargo, ¿en dónde está el sepulcro de Santa Teresa de Ávila? Sus restos se encuentran en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, Salamanca, España.
La Basílica de la Asunción (también conocida como de Santa Teresa, ya que ahí se encuentra su sepulcro) está en la localidad en la que la monja murió el 4 de octubre de 1582.



El postulador añadió que el llegar al cuerpo de Santa Teresa de Ávila es complejo, ya que en el sepulcro se debe retirar una losa de mármol y antes de eso, habilitar una sala para realizar los estudios a los serán sometidas sus reliquias:
- Corazón
- Brazo
- Mano
Igualmente, el sepulcro de Santa Teresa de Jesús es fuertemente custodiado, ya que se necesitan 10 llaves para ingresar, que poseen diferentes personas en distintas localidades.
