Los gatos son criaturas con fama de misteriosos y en algunos casos de huraños, sin embargo, fueron domesticados en términos temporales, hace menos tiemps que los perros, quienes han compartido la vida de los hombres desde hace ya bastantes miles de años, por eso leer el comportamiento gatuno no es tan simple.

De hecho, cada uno tiene su manera de expresarse; la domesticación de los felinos data de hace más de 5,300 años lo cual supone tiempo suficiente para el desarrollo de ciertos códigos con los humanos.

Los gatos tienes 16 tipos diferentes de maullidos y más de 30 poses que significan cosas distintas, emplean sus voces, ojos, oídos y colas para expresar algo específico para un humanos, señala Aline Alexander Newman y el veterinario Gary Weitzman en el libro ?Cómo hablar gato?.

Los gatos reservan algunos maullidos exclusivamente para los humanos con el objetivo de que les ofrezcan comida, abran ventanas o puertas o simplemente busquen atención y compañía de las personas.

Los gatos son independientes y es una parte de su comportamiento muy visible, aunque prefieren estar acompañados; cuando un gato guiña sus ojos lo hace sólo con gatos con los cuales se sienta cómodo o le sean conocidos.

Los movimientos de sus bigotes y oídos contienen significados importantes, por ejemplo hacia hacia atrás, es una alaerta defensiva y si está acompañada del alargamiento de su cola, es mucho más evidente.

Cuando el felino está feliz o tranquilo y se siente amigable, sus bigotes están hacia atrás y expuestos, al extender su cola es el equivalente a darse la mano entre humanos, cuando su cola está hacia arriba es porque está feliz de ver personas, mientras una cola erizada es sinónimo de agitación o exaltamiento.

Al frotar sus barbillas y su cuerpo contra una persona u objeto, implica que marca su territorio, pero también puede declarar su 'amor' porque el poseer algo para ellos es como expresar afecto.