Hoy 23 de mayo es el Día del Estudiante en México, pero también se celebran otras efemérides como:

  • Día Mundial de la Tortuga
  • Día Internacional del Fútbol Femenino
  • Día Mundial contra el Melanoma
  • Aniversario de la beatificación de Óscar Arnulfo Romero

Tal y como se dijo, este 23 de mayo es el Día del Estudiante en México, cuyo origen se relaciona con la autonomía de la UNAM.

Por otro lado, este 23 de mayo es el Día Mundial de la Tortuga que se usa para concientizar a la población sobre el peligro de extinción de esta especie.

También este 23 de mayo es el Día Internacional del Fútbol Femenino al ser proclamado por la CONCACAF desde 2015.

Por otro lado, este 23 de mayo es el Día Mundial contra el Melanoma, para concientizar a la población.

Y finalmente, este 23 de mayo es la beatificación de Óscar Arnulfo Romero por el Papa Francisco.

Este 23 de mayo es el Día del Estudiante en México

Tal y como se reveló, este 23 de mayo es el Día del Estudiante en México ya que se conmemora desde 1929.

Esto se debe a que los alumnos de la entonces Real y Pontificia Universidad de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron protestas y manifestaciones.

Los estudiantes intentaron negociar, pero terminó en una represión policial dentro de la Escuela de Derecho el 23 de mayo.

Lo cual motivó a los estudiantes a declarar que cada 23 de mayo se celebre el Día del Estudiante en México en memoria de los agredidos y lograr posteriormente la autonomía de la Universidad.

Día del Maestro

El 23 de mayo es el Día Mundial de la Tortuga

Además del Día del Estudiante en México, este 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga.

Esto con el objetivo de concientizar sobre el peligro de extinción al que se enfrentan actualmente estas especies.

Por lo que en este Día Mundial de la Tortuga se promueven las acciones necesarias para proteger y ayudar a la supervivencia de estos animales.

El Día Mundial de la Tortuga surgió en el 2000 por iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue para divulgar información sobre su importancia e incentivar el respeto a ellas.

Es por eso que en este Día Mundial de la Tortuga este 23 de abril, se revelan algunas de las causas más comunes que ponen el peligro a estos reptiles, tales como:

  • Destrucción de su hábitat
  • Comercialización de su carne
  • Tráfico ilegal de las tortugas y sus huevos
Este 23 de mayo es el Día Mundial de la Tortuga

El Día Internacional del Fútbol Femenino se celebra este 23 de mayo

También este 23 de mayo es el Día Internacional del Fútbol Femenino, el cual fue proclamado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe ( CONCACAF).

Es por eso que este 23 de mayo se homenajea a aquellas mujeres y niñas que han decidido tomar el fútbol como su deporte o estilo de vida.

El Día Internacional del Fútbol Femenino fue una incentiva de la CONCACAF desde el 2015 para fomentar la práctica en niñas y mujeres de este deporte; así como promover la igualdad de género.

Este 23 de mayo es el Día Internacional del Fútbol Femenino

El Día Mundial contra el Melanoma se conmemora cada 23 de mayo

Por otro lado, este 23 de mayo es el Día Mundial contra el Melanoma ara concientizar a la población sobre este tipo de cáncer en la piel.

También este 23 de mayo es una manera de divulgar la importancia de un diagnóstico temprano del melanoma, que representa el 4% de los tumores malignos de la piel.

De hecho se estima que, en los últimos 25 años, el melanoma ha incrementado su incidencia a nivel mundial.

En ese sentido, se entiende como melanoma al tipo más grave de cáncer de piel -melanoma maligno y melanoma cutáneo- que se forma en las células melanocitos, los cuales son los encargados de producir la melanina.

Esa es la sustancia que le da pigmento al color de piel, y es curable siempre y cuando se detecte a tiempo.

El melanoma maligno es uno de los tumores más letales y representa el 75% de todas las muertes por cáncer de piel.

Se presenta en forma de lunares inusuales e irregulares, ya sea existentes o de nueva aparición; cambios de tamaño. forma o color de una parte de la piel.

Entre algunos de los factores que inciden en la aparición de melanomas, están:

  • Exposición constante a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar y camas solares
  • Edad, siendo más frecuente entre los 30 y 60 años de edad
  • Dependiendo del género, es la localización del melanoma; en mujeres está en partes inferiores y en hombres suele aparecer en la cara, cuello, hombros y tronco
  • Mutación genética o antecedentes
  • Lesiones precursoras
Este 23 de mayo es el Día Mundial contra el Melanoma

Hoy 23 de mayo es el aniversario de la beatificación de Óscar Arnulfo Romero

Finalmente, este 23 de mayo se conmemora el aniversario de la beatificación de Óscar Arnulfo Romero al ser en esta fecha pero del 2015, beatificado por el papa Francisco.

Monseñor Romero era arzobispo de El Salvador, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba misa.

Esto debido a su defensa por los derechos humanos y su oposición a la violencia, por lo cual lo convirtieron en una figura por la lucha por la justicia en El Salvador y América Latina.

Además el Beato Óscar Romero como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales las violaciones a los derechos humanos y manifestó en público su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país.

Es por eso que el beato Óscar Romero es considerado como un modelo de valentía, fe y compromiso con los más vulnerables, inspirando a personas en todo el mundo.

De hecho en 1979 fue nominado al Premio Nobel de la Paz a propuesta del Parlamento del Reino Unido; sin embargo,ese año la ganadora fue la Madre Teresa de Calcuta.

Beato Óscar Romero