Un estudio hecho a 30 astronautas y financiado por la NASA, reveló que hay afectaciones significativas en el cerebro humano luego de los viajes al espacio; sobretodo por la falta de gravedad.
El estudio señaló que los ventrículos del cerebro se expanden de manera significativa, sobretodo en misiones de larga duración, en la Estación Espacial Internacional.
No sólo eso, para que esta expansión pueda ser revertida, el astronauta debe de pasar 3 años en Tierra, que es el tiempo que tardan en regresar a su forma natural.
Esto es importante, pues los ventrículos son los responsables de llevar el líquido cefalorraquídeo, que es el que se encarga de limpiar el cerebro y protegerlo de los golpes.
Si no se deja que los ventrículos se recuperen, la falta de gravedad puede afectar la manera en que se hace el cambio de fluidos natural.
De acuerdo a Heather McGregor de la Universidad de Florida.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZQ2LBNTQ3ZGSLDXEVHQIABT4FI.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/qlbaDiavWx6k8NKxYb5diZThbj4=/1280x872/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZQ2LBNTQ3ZGSLDXEVHQIABT4FI.jpg 2x)
Las afectaciones al cerebro por la falta de gravedad podrían afectar el intelecto
Se desconoce al momento las afectaciones completas que la falta de gravedad del espacio pueda provocar al cerebro.
Sin embargo, en la Tierra el agrandamiento de los ventrículos trae como consecuencia la atrofia cerebral, relacionada al deterioro del intelecto.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/5REPT66SFNCFXHVUQ44NIGZUZY.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/rk_0uXJVsl1NWyT3Vi5yUMy6o3M=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/5REPT66SFNCFXHVUQ44NIGZUZY.jpeg 2x)
:quality(90):focal(517x133:527x143)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/D6I4BPRBRJFWZAX52SKYVDM6VY.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/J97ZRILqXGq8NXD2Wlv6FRm9G40=/120x120/filters:format(jpg):quality(90):focal(517x133:527x143)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/D6I4BPRBRJFWZAX52SKYVDM6VY.jpeg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/YMPCJJY5RFD6DHBFG3Y3PJX73E.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/uV-av5fDpL1f0eBrf_v8Dcjti5E=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/YMPCJJY5RFD6DHBFG3Y3PJX73E.jpg 2x)
Rachael Seidler, también de la Universidad de Florida, considera que esta expansión podría comprimir el tejido que recubre al cerebro.
Pues considera que en el espacio se invierte la mecánica normal del cuerpo, con los fluidos yendo directamente al cerebro, lo que provocaría esta expansión de los ventrículos.
Aunque todo es mera teoría, para estar seguros se debe de hacer un seguimiento más puntual.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/W4KV5B3YQVCOBGEGSXNPL234BA.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/wwGAHOXzaIHV0rllUc5p23DmwL8=/1280x1280/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/W4KV5B3YQVCOBGEGSXNPL234BA.jpg 2x)
Saber cómo afecta la falta de gravedad al cerebro puede ayudar a astronautas en el futuro
Haber dado con esta afectación al cerebro es una buena noticia, pues puede servir de apoyo para la salud de astronautas.
Sobretodo ahora que se piensa en misiones espaciales de larga duración, como la que se planea a Marte y la siguiente a la Luna.
El estudio también señala que el agrandamiento ventricular podría ser sólo una etapa de adaptación, pues este no aumenta tras los primeros 6 meses en el espacio.
De hecho, tras experimentar medio año sin gravedad, los ventrículos comienzan a reordenarse.
Además se recalcó que en viajes de corta duración (menores a 6 meses), no se observaron cambios significativos en los astronautas.
Aún así, se necesitan hacer más pruebas, como resonancias magnéticas, para definir realmente cómo afecta la falta de gravedad al cerebro humano.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/UAAWBWE56NA4BOP46SCKBDIT6U.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/_JPxMrXjlBCIsbId5V7rNDJETSk=/1280x1218/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/UAAWBWE56NA4BOP46SCKBDIT6U.jpg 2x)
Con información de Reuters