En el marco de la fiesta de San Francisco de Asís, el Papa Francisco publicó Laudate Deum, la Exhortación Apostólica por la crisis climática.

Misma en la que el Papa Francisco de 86 años de edad, invita “a todas las personas de buena voluntad a hablar sobre la crisis climática” que vive el mundo.

Con el que el Papa Francisco vuelve a remarcar su preocupación por el cambio climático “que va más allá de un planteo meramente ecológico”, pues “es un problema social global que está íntimamente relacionado con la dignidad de la vida humana”.

La Exhortación Apostólica se da ocho años desde que apareció Laudato si’ (Alabado seas) en 2015, sobre el cuidado de la casa común del Papa Francisco.

Una madre con sus hijos buscando alimento en un campo afectado por la sequía

Laudate Deum es la Exhortación Apostólica del Papa Francisco por la crisis climática

Laudate Deum es la Exhortación Apostólica del Papa Francisco por crisis climática con un documento de poco más de 12 páginas con 73 numerales divididos en 6 secciones importantes:

  1. La crisis climática global
  2. Más paradigma tecnocrático
  3. La debilidad de la política internacional
  4. Las conferencias sobre el clima: avances y fracasos
  5. ¿Qué se espera de la COP28 de Dubai?
  6. Las motivaciones espirituales
Papa Francisco

1. La crisis climática global del Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco

En el primer punto, sobre la crisis climática en el Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco se habla sobre ser consciente de que el problema existe.

“Por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes”

Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco

Pues en este primer punto, se argumenta, que todos hemos sido testigos de los fenómenos que prueban que existe una crisis climática.

Asimismo, este punto del Laudate Deum determina que la crisis climática global también es una afección provocada por los propios humanos.

Por lo que no solo basta entender que es lo que la sociedad está haciendo, sino, también, los riesgos de la crisis climática global.

2. Más paradigma tecnocrático del Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco

En el segundo punto que aborda el Papa Francisco en su Laudate Deum, la Exhortación Apostólica es el de entender el desarrollo en el paradigma tecnocrático -el punto experto- sobre la crisis climática.

Esto con el propósito de entender “la vida y la acción humana que se ha desviado y que contradice la realidad hasta dañarla’”.

Pues busca entender cómo es que el planeta es “la víctima de cualquier capricho de la mente humana y sus capacidades”.

A lo que como consecuencia, los humanos solo ven en la naturaleza “la idea de un crecimiento infinito o ilimitado, que ha entusiasmado tanto a economistas, financistas y tecnólogos”.

3. La debilidad de la política internacional del Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco

En el tercer punto del Laudate Deum, la Exhortación Apostólica; el Papa Francisco expone la debilidad de la política internacional ante el tema de la crisis climática.

Pues los poderes en la política se concentran en una persona o en una élite con excesivo poder, pero no en lo que importa de verdad.

Por lo que el Papa Francisco aconseja que se debería hablar de “organizaciones mundiales más eficaces, dotadas de autoridad para asegurar el bien común mundial”.

Por lo que además señala que las organizaciones en bien del problema del cambio climático globar “deben estar dotadas de autoridad real de manera que se pueda ‘asegurar el cumplimiento de algunos objetivos”.

4. Las conferencias sobre el clima del avances y fracasos: Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco

En este punto, específico del Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco habla sobre las conferencias que se han dado acerca del cambio climático global.

Las cuales concederá el Papa Francisco han sido un buen comienzo para la lucha contra la crisis climática. .

Sin embargo, hay que considerar que estas aún tiene que seguir por un camino, que muchos de los puntos aún no se han cumplido.

5. ¿Qué se espera de la COP28 de Dubai? Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco

En una pregunta abierta, es como el Papa Francisco se cuestiona sobre ¿qué se espera de la COP28 de Dubai? en su Laudate Deum, la Exhortación Apostólica.

Por lo que el Santo pontífice exhorta a terminar de ver el problema del cambio climático global como una burla y dejar de tener irresponsabilidades en el tema.

A lo que invita a todos a ser “estrategas capaces de pensar en el bien común y en el futuro de sus hijos, más que en intereses circunstanciales de algunos países o empresas”.

6. Las motivaciones espirituales del Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco

En el sexto y último punto del Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco habla de las motivaciones espirituales para el combate de la crisis climática.

Por lo que centra estos cambios en el “valor peculiar y central del ser humano”, lo que quiere decir es el reconocimiento de que la vida humana es incomprensible e insostenible.

A lo que hay que ver el valor de que “todos los seres del universo estamos unidos por lazos invisibles y conformamos una especie de familia universal, una sublime comunión que nos mueve a un respeto sagrado, cariñoso y humilde’”.

“Todos los seres del universo estamos unidos por lazos invisibles y conformamos una especie de familia universal, una sublime comunión que nos mueve a un respeto sagrado, cariñoso y humilde”.

Laudate Deum, la Exhortación Apostólica del Papa Francisco