Este viernes 6 de octubre estamos celebrando el Día Internacional de la Sonrisa, por lo que compartiremos todos los beneficios de un acto tan simple, pero poderoso.
La celebración del Día de la Sonrisa busca, como su nombre lo dice, que las personas sonrían más, pues es una acción que está ligada a los actos de amabilidad y bondad.
Por lo que uno de los propósitos del Día de la Sonrisa es el de, precisamente, difundir estos sentimientos entre las personas.
Además de que sonreír es una expresión que nos ayuda a indicar estados de ánimo como la felicidad o al satisfacción.

Estos son los beneficios de sonreír de acuerdo con los expertos
De acuerdo con expertos de la Universidad de Harvard, sonreír tiene una serie de efectos positivos en las personas además de mejorar el estado de ánimo.
Pues al parecer la ciencia se ha encargado de encontrar los beneficios que podría traer consigo una sonrisa de vez en cuando:
- Sonreír hace que el cuerpo esté en estado relajado y tranquilo, lo que ayuda a un mejor funcionamiento y reforzamiento del sistema inmunológico
- Sonreír y reír provoca un aumento en la respiración y en la frecuencia cardiaca, permitiendo una reducción de la presión arterial
- Sonreír promueve entre las personas la sensación de felicidad
- Sonreír hace que se libere endorfina en el cuerpo, lo que causa sensaciones de satisfacción, bienestar y mejorando el estado de ánimo
- Sonreír también ayuda a reducir los niveles de dolor

¿Cuándo y por qué se celebra el Día de la Sonrisa?
De manera oficial, el Día de la Sonrisa se celebra el primer viernes de cada octubre.
El Día de la Sonrisa tiene como origen en 1963 con el diseño de una carita feliz creado por Harvey Ball.
Esta cara amarilla y sonriente, si bien su primer propósito fue de comercialización, fue idea de Harvey Ball de crear el Día Mundial de la Sonrisa.
Esto como forma de repartir bondad y buena voluntad entre las personas, siendo así como su diseño se convirtió literalmente la cara del movimiento.



Oficialmente, el primer Día de la Sonrisa se celebró en 1999. Harvey Ball murió dos años después, en el 2001.
Motivo por el que se creo la Fundación Harvey Ball Word en su memoria y para seguir divulgando la bondad entre las personas.
