Una polilla que había predicho Darwin que aparecería algún día, ha sido reconocida como una nueva especie.

Esta nueva especie se trata de una polilla de halcón de Madagascar y que fue predicha por el naturista Charles Darwin y Alfred Rusell Wallace en el siglo XIX.

La polilla que ha sido reconocida como nueva especie, se le conoce como esfinge de Wallace y se caracteriza por su larga lengua.

Incluso se sabe que la lengua de esta polilla predicha de Darwin, es la más larga de todos los insectos que puede llegar al fondo de los tubos de néctar de la orquídea estrella de Madagascar.

Xanthopan praedicta

Darwin predijo la aparición de la polilla en 1862

Se sabe que en 1862, fue cuando Charles Darwin recibió un espécimen de orquídea de Madagascar con el tubo de néctar de 30 centímetros.

Y, a través de una carta, Darwin exclamó sorprendido sobre qué insecto podría alcanzar el néctar de dicha flor.

Ante esto, Darwin especuló que únicamente una nueva especie de polilla con una lengua muy larga podría alimentarse del néctar que está al fondo de esta orquídea.

En 1867, es decir cinco años después de las especulaciones de Darwin, Alfred Rusell Wallace también se sorprendió ante el tamaño de la orquídea.

Siguiendo las ideas de Darwin y la polilla que habría dicho, Wallace aseguró que únicamente podría ser una muy parecida a la polilla halcón con una larga probóscide del continente africano.

“Puede predecirse con seguridad que tal polilla existe en Madagascar, y los naturistas que visiten esa isla deberían buscarla con tanta confianza como los astrónomos buscaron el planeta Neptuno y tendrán el mismo éxito”

Alfred Rusell Wallace
Xanthopan praedicta y Xanthopan morgani

La polilla predicha por Darwin se describió hasta 1903

Según los registros, la polilla que predijo Darwin fue descrita hasta 1903 por Karl Jordan y Lord Walter Rothschild, pero se colocó como una subespecie de la polilla esfinge de Morgan.

Luego se combinó con un nuevo género llamándola polilla gigante de Xanthopan morgani praedicta que significa “polilla predicha”.

Ahora, un nuevo estudio que analiza las diferencias genéticas y físicas de la polilla, ha descubierto que la polilla de Madagascar es en realidad una nueva especie, completamente diferente.

Ahora se le ha bautizado como Xanthopan praedicta, misma que solo se encuentra en la isla y su vida está entrelazada a las plantas que viven ahí.

Con información de Europa Press e Infobae.