La muerte de Isabel II provocó una revisión a la historia de la de la monarquía del Reino Unido. Esta vez se ha puesto atención a Katherine y Nerissa, primas de la reina que dieron por muertas por tener discapacidad.

Esta oscura historia familia real británica, ya fue revisada desde la ficción en la exitosa serie The Crown en el capítulo “El principio hereditario” de la cuarta temporada.

Donde se narra cómo en 1941, cinco de primas de la reina Isabel II, incluidas Katherine y Nerissa, fueron internadas en secreto en un hospital psiquiátrico y declaradas públicamente muertas.

En dicho capitulo la princesa Margarita, protagonizada por Helena Bonham Carter, confronta a la Reina Madre sobre esa decisión real.

Funeral de la reina Isabel II: ¿cuándo va a ser y dónde verlo?

La jerarca aduce que se recurrió a esa situación por la abdicación de su esposo en 1936 y el creciente interés internacional que cobró la pureza de linaje en la familia real.

Por lo que se tuvo que recluir en un psiquiatra a las cinco integrantes de la familia que tenían problemas de discapacidad.

Recordemos que por aquellos años, en Europa de la mano de Hitler y las dictaduras fascistas había un especial predilección por la pureza racial, dando pie a varias historias de crueldad.

Katherine y Nerissa, primas de la reina Isabel II que fueron declaradas muertas por su discapacidad

En la vida real, la historia de Katherine y Nerissa, primas de la reina Isabel II, fue dada a conocer por los medios de comunicación en el año de 1987.

El prestigioso periódico británico The Sun sacó a la luz el caso de Katherine y Nerissa Bowes-Lyon, quienes habían sido internadas secretamente en el hospital mental Royal Earlswood en 1941.

Ellas fueron encerradas contra su voluntad cuando apenas tenían 15 y 22 años, respectivamente. Su reclusión en un psiquiátrico está marcada por situaciones muy oscuras.

Según se relata en The Sun, para 1963, se dio a conocer falsamente que Katherine y Nerissa habían muerto. Esto fue revelado por Burke’s Peerage, editorial de la aristocracia británica.

Lo cierto es que Nerissa-Bowes Lyon estuvo viva hasta el año de 1986 y Katherine también sobrevivió incluso cuando el tabloide británico revelo los hechos que oscurecen el legado de la madre del Rey Carlos III.

Katherine y Nerissa, primas de la Reina Isabel II

Pero este no fue el único acto de invisibilización que sufrieron Katherine y Nerissa. Desde 1950, otra editorial llamada Debrett’s borró sus nombres de los libros de la aristocracia.

Harold Brooks-Baker, editor de Debrett´s declaró en una entrevista para la revista Maclean’s: “No es normal dudar de la palabra de los miembros de la familia real”, al enterarse de la situación.

Ese mismo medio, que dedicó un reportaje a Katherine y Nerissa, explicaba que las primas de la Reina Isabel II “tenían una edad mental de alrededor de tres años y que fueron internadas en secreto por su madre: Fenella”.

Se menciona que esta mujer siempre las visitó hasta 1966, año de su muerte. Sin embargo, no hay evidencia documental de que Nerissa y Katherine hayan recibido visitas de algún familiar.

Lo que se relata es que cuando Nerissa murió en 1986, solo hubo enfermeras en su tumba, la cual apenas contó con un letrero de plástico que la recordaba.

Por su parte, Katherine perdió la vida hasta 2014 a los 87 años, también olvidada por la familia real británica.

Palacio de Buckingham

Con información del Clarín y Vanity Fair.