Investigadores del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Autónoma de Madrid, España, y de la Fundación para la Investigación y Docencia Sant Joan de Deu, encontraron que los hombres tienen un mayor riesgo de morir por depresión que las mujeres, aun cuando estas sufren el trastorno en un porcentaje muy superior.
El estudio, liderado por el catedrático en Psiquiatría José Luis Ayuso, concluye que las razones por las que los hombres reciben mucha menos atención especializada en el tema son: que envueltos en prejuicios no acuden a un profesional, y que son quienes recurren más a adicciones.
Pero eso no es todo, la investigación también revela que la depresión está asociada a una mayor mortalidad en general, y no sólo a una mortalidad por suicidio, pues quienes la padecen suelen tener hábitos menos saludables como una dieta pobre, sueño descuidado, sedentarismo o un mayor consumo de sustancias adictivas que los hace vulnerables a enfermedades físicas.
"Para los hombres, pedir esa ayuda y expresar emociones es sinónimo de ser personas débiles o sin fuerza de voluntad"
José Luis Ayuso, psiquiatra
Así, el abandono al que se someten deriva en un empeoramiento de su salud y en una mayor mortalidad, siendo los hombres jóvenes y de mediana edad (de los 18 a los 68 años) los que sufren mayor riesgo de morir por depresión; seis veces superior que el resto, apunta el estudio publicado en la revista Journal of Afective Disorders.

"Los hombres reciben peor tratamiento, porque piden menos ayuda profesional cuando sufren una depresión; porque, a su juicio, pedir esa ayuda y expresar emociones es todavía difícil en la actualidad e incluso incompatible con algunas ideas de masculinidad que todavía persisten", dice José Luis Ayuso.
Asimismo, señala que la depresión en los hombres en ocasiones se manifiesta con síntomas que no son típicos de la tristeza, como la irritabilidad o hasta la agresividad, lo que hace que los cuadros depresivos pasen desapercibidos o sean más difíciles de detectar por parte de los profesionales de la salud.