¿Recuerdan al Ecce Homo de Borja y la famosa restauración que hizo Cecilia Giménez?  Pues esta restauración arquitectónica se podría poner al nivel…

En Villamartín de Cádiz en España, existe un sitio histórico conocido como Castillo de Matrera, cuyas piedras de la torre principal han resistido por más de mil años a combates entre moros y cristianos, lluvias torrenciales y demás; sin embargo, tras tres años de estar en ruinas, el arquitecto Carlos Quevedo ganó la licitación para hacerse cargo de la restauración del lugar.

La construcción árabe, de propiedad privada y que data del siglo IX, estaba en ruinas desde 2013, gracias a que la naturaleza ha ganado terreno y la cantidad de lluvias que han caído en la zona, los cimientos de la torre se vieron afectados al grado de que se puso en riesgo su permanencia.

La cuestión es que el arquitecto Quevedo, construyó una torre de concreto que sostiene las piedras originales, haciendo que el edificio luzca como uno nuevo.

Durante una entrevista con un medio español, Quevedo reveló que su intención era que las piedras originales no se cayeran y hacer una construcción que luciera lo más parecido posible al original. Sin embargo, el pueblo se ha quejado del trabajo arquitectónico argumentando que "Han llamado a albañiles, más que a restauradores. Con lo que han hecho, como se dice aquí... la han "cagao"

Por otro lado, Carlos Morenés, vicepresidente de la asociación especializada Hispania Nostra, declaró que  "La ley prohíbe las reconstrucciones. Lo que tenía que haber hecho es, simplemente, consolidar el resto de la torre que quedaba".

Con información de The Guardian.