Comer dos manzanas al día puede reducir los niveles elevados de lipoproteína de baja densidad (LDL), mejor conocida como colesterol malo, lo que ayuda a evitar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, afirman un estudio reciente publicado en el American Journal of Clinical Nutrition.
El colesterol es una sustancia cerosa presente en la sangre y necesaria para que el cuerpo genere células sanas.
En el organismo existen diferentes tipos de colesterol, pero cuando el denominado LDL se presenta en niveles altos se corren grandes riesgos, ya que al viajar por todo el cuerpo, se va acumulando en las paredes de las arterias, aumentando las posibilidades de sufrir alguna enfermedad cardiaca.
¿Cómo se realizó el estudio?
Este riesgo puede disminuirse ampliamente con sólo comer dos manzanas enteras al día, afirma la investigación realizada por especialistas de la Fundación Edmund Mach, en Italia.
Según reporta Insider, para llegar a esta conclusión, los científicos realizaron un ensayo cruzado con 40 adultos que presentaban niveles de colesterol ligeramente altos, pero que por lo demás estaban sanos, durante un período de prueba de ocho semanas.
A la mitad del grupo se le asignó comer dos manzanas al día, mientras que a la otra mitad se le dio una bebida de jugo de manzana con la misma cantidad de azúcar contenida en dos manzanas. Tras un descanso de varias semanas, el grupos que comían fruta entera la intercambió por jugo, lo mismo pasó con el otro equipo.
Ambos grupos registraron todo lo que ingerían y debieron evitar otros cambios en su dieta, rutina de ejercicios, medicamentos, entre otros factores de estilo de vida.
Pectina, fibra de la manzana qu beneficia al corazón
Al comparar los resultados, el estudio encontró que cuando los participantes comían dos manzanas frescas al día, tenían un colesterol en sangre más bajo que cuando bebían jugo de manzana.
Con base en ello, los investigadores concluyeron que los compuestos en la fruta entera, particularmente la fibra, podrían beneficiar la salud del corazón.
En ese sentido, explicaron que las manzanas son ricas en pectina, un tipo específico de fibra dietética que afecta la forma en que metabolizamos la grasa.



La pectina, junto con otros tipos de fibra, es una buena fuente de alimento para las bacterias saludables en el intestino humano conocidas como el microbioma, que se ha relacionado con la pérdida de peso e incluso mejores en la salud mental.
Además de las manzanas, las naranjas, zanahorias y duraznos son de las mejores fuentes alimenticias de pectina.
Antioxidante, otros ingredientes de las manzanas benéficos para la salud
Las manzanas también son una importante fuente de antioxidantes conocidos como polifenoles, que están asociados con una mejor salud general, incluido un menor riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y padecimientos cardíacos.
Pese a ello, los investigadores creen que es principalmente la pectina y otras formas de fibra las que tienen un efecto mitigante del colesterol, aunque reconocen que los polifenoles también pueden ser importantes.
Los resultados sugirieron que las mujeres podrían ser más susceptibles a los beneficios de las manzanas para reducir el colesterol que los hombres, pero el estudio no fue diseñado para comparar resultados basados en el género.
Es importante señalar que para mejores resultados en la disminución del colesterol malo, los médicos recomiendan un completo cambio en el estilo de vida, con una alimentación balanceada y ejercicio regular.
Con información de Insider y Clínica Mayo.