El Presidente Municipal de Chingahuapan, en Puebla, Lorenzo Rivera Nava, presentó el Festival de la Luz y de la Vida.

De acuerdo con Lorenzo Rivera Nava el festival impulsará el turismo local y nacional, favoreciendo la reactivación económica.

Festival ‘De la Luz y De la Vida’ en Puebla

El festival De la Luz y De la Vida se representa el peregrinar de las almas por los 9 páramos o pruebas para llegar al Mictlán, lugar de los muertos.

Las actividades que giran en torno a este espectáculo se llevarán a cabo del día 29 de octubre al 2 de noviembre.

“Presentarles el 25 aniversario del Festival de la Luz y de la Vida que es el festival más importante de nuestro municipio y que empezará el día 29 de noviembre”

Lorenzo Rivera Nava

Y debido a que en esta ocasión es el 25 aniversario el festival, además de las representaciones clásicas habrá ofrendas monumentales.

“En este 25 aniversario, aparte de las presentaciones clásicas, lo complementaremos con ofrendas monumentales, con alfombras representando los nueve páramos del camino al Mictlán”

Lorenzo Rivera Nava

El Festival de la Luz y de la Vida es un espectáculo en vivo que representa la tradición de la cultura mexica en torno a la muerte.

El Río Chignahuapan es la primera prueba que deben superar las almas en su inevitable viaje, pero, en consecuencia, es la última prueba en su retorno anual al mundo de los vivos.

La tradición de este espectáculo data desde 1996 donde alrededor de 200 integrantes del staff, 30 actores y 16 danzantes realizan esta puesta en escena, adornada con fuegos pirotécnicos y un espectáculo de luces y sonidos.

Esto se logra tras más de 90 días de ensayo y muchas horas de prueba de vestuario y maquillaje para presentarse ante más de 10 mil turistas al año.

“Estaremos también festejando el noveno aniversario del nombramiento de Pueblo Mágico que es el 30 de octubre y lo haremos con orgullo.”

Lorenzo Rivera Nava

El festival resaltó el edil se llevará acabo “cuidando todas las medidas que sean necesarias para seguir fortaleciendo los temas que tienen que ver con salud y con protección civil”.

La duración del evento es de aproximadamente 90 minutos y por las condiciones climáticas se recomienza llevar ropa abrigadora, sombrilla o impermeable.

A través de internet o de forma física se pueden adquirir los boletos para los días 29 y 31 de octubre, mientras que para el día 1 de noviembre, el acceso al espectáculo es libre, con aforo limitado.