El gobierno de México, en coordinación con el de Oaxaca, arrancaron el Plan General Lázaro Cárdenas para la transformación carretera en la Mixteca oaxaqueña.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) arrancó en Santiago Juxtlahuaca un “ambicioso programa de intervención, mantenimiento y conservación de más de mil km de carreteras federales y estatales de la región para mejorar la conectividad en el estado.
Salomón Jara y SICT encabezan arranque de Plan Lázaro Cárdenas en Juxtlahuaca
Salomón Jara dio el banderazo de arranque para las obras del Plan Lázaro Cárdenas, junto con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT.
Salomón Jara subrayó que este programa “cumple con una de las grandes deudas históricas en materia de infraestructura para los pueblos de la Mixteca”.

El Plan Lázaro Cárdenas dio inicio en Juxtlahuaca, que es catalogado como “símbolo de la resistencia y la dignidad mixteca”, y ahora es el símbolo del inicio de “una transformación profunda en la red carretera del sureste”, aseguró Esteva Medina.
El Plan Lázaro Cárdenas en Juxtlahuaca inicia con una inversión de 5 mil 900 millones de pesos que se dará entre 2025 y 2027. Este contempla:
- trabajos de bacheo
- conservación rutinaria
- reconstrucción total de tramos con concreto hidráulico
“Trabajamos con los mejores estándares de calidad y con una visión de mediano y largo plazo. No se trata sólo de tapar baches, sino de reconstruir caminos con dignidad para quienes históricamente han sido olvidados”
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT
Arranca Plan General Lázaro Cárdenas en Juxtlahuaca para la transformación carretera de la Mixteca oaxaqueña; generará 4 mil 650 empleos
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, señaló que el Plan Lázaro Cárdenas, para la transformación carretea de la Mixteca oaxaqueña, no sólo conectará comunidades, sino que “activará economías locales, reducirá tiempos de traslado y facilitará el acceso a servicios básicos”
Asimismo, Esteva Medina recordó que estos esfuerzos responden a los principios fundamentales del gobierno sobre que, “por el bien de todos, primero los pobres; con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

Por su parte, el director general de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal, informó que tan sólo este año se destinarán más de 2 mil millones de pesos, lo que generará alrededor de 4 mil 650 empleos directos, en beneficio de 4.1 millones de habitantes.
Cabe señalar que, actualmente se realizan obras en 5 tramos prioritarios del Plan General Lázaro Cárdenas, con una inversión de mil 367 millones de pesos para rehabilitar al final de 2025 un total de 425 kilómetros.



Estas incluyen:
- Ruta 190 y 125: Nochixtlán–Huajuapan de León (88 km, 347 mdp)
- Tehuacán–Chazumba–Huajuapan de León (53.6 km, 214.4 mdp)
- Huajuapan–Tlacotepec–Juxtlahuaca–El Carrizal–Putla de Guerrero (160.3 km, 425 mdp)
- Putla de Guerrero–Pinotepa Nacional (123 km, 374 mdp)
- Yucudaa–Putla (conservación rutinaria de 145 km, 6.7 mdp)
Además, se señaló que las obras incluyen la rehabilitación de obras hidráulicas y reconstrucción de taludes.