La Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), presentó el “Primer estudio sobre El Paciente Digital Mexicano”.

Esto, con el objetivo de analizar los hábitos, preferencias y patrones de uso de tecnologías de salud en México.

El estudio, más de 3 mil entrevistas digitales autoaplicables en las 32 entidades federativas, contó con el apoyo de diversas organizaciones, informó Funsalud.

Esto reveló el “Primer estudio sobre El Paciente Digital Mexicano”

Los resultados del “Primer estudio sobre El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud muestran que los pacientes valoran la calidad de la información de salud en Internet.

Ello, utilizando principalmente Whatsapp para comunicarse con los profesionales de la salud.

Funsalud presenta Primer estudio sobre el paciente digital mexicano

El presidente ejecutivo de Funsalud, Héctor Valle Mesto, destacó que el estudio revela tres actividades digitales principales relacionadas con el cuidado de la salud:

  1. Uso de aplicaciones de mensajería instantánea.
  2. Búsqueda de videos en línea.
  3. Uso de redes sociales.

Estos datos proporcionan una visión más clara sobre cómo mejorar la atención de la salud mediante el uso de nuevas tecnologías y plataformas digitales.

El estudio está disponible públicamente a través de un dashboard en el sitio web https://www.pacientedigital.mx/, que permite la actualización en tiempo real de la información.