Ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl, las autoridades estatales ya dieron a conocer cuál será la ruta de evacuación si la amenaza de erupción crece.

Autoridades del Estado de México, Puebla y Morelos, estados que se encuentran en zona de riesgo debido a su cercanía con el volcán, revelaron las rutas de evacuación.

Esto en caso de que la Alerta Volcánica, que actualmente permanece en Amarillo Fase 3, cambie a Rojo y la amenaza de una erupción del volcán Popocatépetl incremente.

Cabe mencionar que dichas rutas fueron creadas para las localidades cercanas que se verían afectadas ante una erupción.

Estas serán la ruta de evacuación ante amenaza del Volcán Popocatépetl

El gobierno de Amecameca, Estado de México, fue una de las autoridades que publicó cuáles serán las rutas de evacuación.

En el mapa se pueden detectar las localidades y poblados en riesgo así como las rutas, direcciones y destino de rutas que se ofrecen a la población.

Las autoridades estatales y municipales laboran en la supervisión y señalización de las rutas de evacuación para facilitar la salida de la población.

Si la amenaza del Volcán Popocatépetl crece, esta será la ruta de evacuación

Esta guía también puede consultarse en tiempo real a través del sitio oficial del Atlas Nacional de Riesgos del Gobierno de México.

El sitio despliega la ubicación del volcán Popocatépetl y el alcance que tendría una posible erupción; y marca también lo siguiente:

  • zona expuesta a todos los peligros
  • área de lahares
  • zona de exclusión
  • rutas de evacuación

Puedes consultar el mapa de riesgo del volcán Popocatépetl junto con las rutas de evacuación en este enlace.

Volcán Popocatépetl continúa con alta actividad este 23 de mayo

Hasta el mediodía de hoy, 23 de mayo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que el volcán Popocatépetl llevaba 22 exhalaciones y 1234 minutos de tremor en las últimas 24 horas.

Más tarde, a las 13:43 horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el volcán registró una nueva explosión de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza.

Esta explosión alcanzó una altura de mil metros en dirección al sureste de Puebla, y casi tres horas después, las autoridades de dicho estado tuvieron una reunión para dar seguimiento a las medidas preventivas.