La gubernatura de Yucatán estará en disputa en las elecciones 2024 y Vida Gómez Herrera intentará quitarle al PAN las riendas de la entidad como la candidata de Movimiento Ciudadano.

Vida Gómez Herrera, de 36 años de edad, es originaria de la capital yucateca, Mérida. Se registró como candidata de Movimiento Ciudadano para competir por el gobierno de Yucatán el próximo domingo 2 de junio de 2024 junto a los principales dos contendientes.

Pero ¿cuáles son las propuestas de la joven candidata a la gubernatura de Yucatán? Te contamos.

Estas son las propuestas de Vida Gómez Herrera para Yucatán en las elecciones 2024

Las propuesta de campaña de Vida Gómez Herrera en sus intenciones por obtener la gubernatura de Yucatán en caso de resultar en las próximas elecciones 2024 giran en torno a los siguientes ejes:

  • apoyo a las juventudes
  • políticas en favor de las mujeres
  • políticas en pro de las infancias
  • cuidado del medioambiente
  • atención de la salud mental
  • defensa de los derechos humanos

Si bien la candidata de Movimiento Ciudadano no ha publicado propuestas de campaña específicas, las posibles acciones de Vida Gómez podrían seguir los ejes de su labor legislativa como diputada local de Movimiento Ciudadano:

  • salud Mental;
  • medio Ambiente;
  • derecho a la ciudad y a municipios con servicios públicos de calidad;
  • agenda Feminista y de Derechos Humanos;
  • parlamento Abierto;
  • transparencia y Visión de Estado

Vale la pena mencionar que Vida Gómez fungió como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso de Yucatán durante su desempeño legislativo, por lo que su agenda podría estar orientada hacia políticas en defensa de los derechos de las mujeres.

¿Quién es Vida Gómez Herrera?

Vida Gómez Herrera es originaria de Yucatán y al momento ha tenido una corta trayectoria política.

Como parte de su labor en el Ayuntamiento de Mérida, se desempeñó como jefa del departamento encargado de crear las políticas en materia de juventud.

También trabajó en:

  • titularidad de la Secretaría de la Juventud de Yucatán
  • área de atención al derechohabiente del ISSSTE de la CDMX
  • presidenta del Frente Juvenil Revolucionario Mérida

La hoy candidata a la guberanatura perteneció al PRI en 2018, ese mismo año perdió una diputación. En 2021 decidió cambiarse a Movimiento Ciudadano como diputada en el Congreso local con una agenda enfocada a las mujeres, derechos humanos y salud mental.

Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano al gobierno de Yucatán

¿Cómo van las encuestas en Yucatán? Huacho Díaz tiene una amplia ventaja al 5 de marzo

De acuerdo con la encuesta MetricsMx al 5 de marzo de 2024, la coalición “Sigamos haciendo historia en Yucatán” encabezada por Joaquín “Huacho” Díaz Mena, tiene una poderosa ventaja del 49.7% frente a los otros candidatos.

Así va la intención del voto para cada uno de los candidatos al gobierno de Yucatán:

  • 49.7% Joaquín “Huacho” Díaz Mena de la coalición Morena-PT-PVEM
  • 33.8% Renán Barrera Concha de la coalición PAN-PRI
  • 2.5% Jazmín López Manrique “Tina Tuyub” del PRD
  • 2.5% Vida Gómez Herrera de Movimiento Ciudadano
Encuesta MetricsMx en Yucatán sobre las Elecciones 2024

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.