El tribunal de la Ciudad de México dio este lunes un amparo a Raymundo Collins, exdirector del Instituto de Vivienda (INVI), por lo cual, no podrá ser detenido.

Por decisión unánime los integrantes del Quinto Colegiado en Materia Penal, libraron al exfuncionario de la orden de aprehensión liberada en su contra.

Esto porque el ejercicio jurídico se calificó como “inconstitucional”, ya que carece de una correcta valoración sobre la necesidad de cautela. Por tal motivo, los magistrados del tribunal le dieron el amparo a Raymundo Collins Flores.

Asimismo, se le expresó al juzgado local que emitió la orden en contra del exfuncionario que debe corroborar si lo cita a comparecer para que conozca lo que se le imputa o en caso contrario, ordene su captura.

Otro punto que también se destacó del amparo en favor a Raymundo Collins es que, aunque el exfuncionario cuente con varios domicilios, jamás se estableció que “ya no habitará en ellos”.

Por esta razón, el tribunal colegiado en la Ciudad de México le otorgó el amparo a la ex cabeza del Instituto de Vivienda (INVI).

Es importante destacar que, luego de esta resolución, el juez del Sistema Penal Acusatorio de la Ciudad de México que lanzó el ejercicio penal contra Raymundo Collins deberá emitir su conclusión en días siguientes.

José Ramón Amieva y Raymundo Collins

¿Raymundo Collins Flores abandonó el país?

Cabe destacar que, el Ministerio Público le expresó al tribunal que Raymundo Collins podría abandonar el país.

Esto ya que el exfuncionario cuenta con pasaporte vigente y salió 4 veces de México en el año 2019.

Pese a esto, el tribunal descartó la posibilidad de que Raymundo Collins Flores abandonará el país porque el señalamiento es “una situación sin base razonable”.

Lo anterior pese a que la ex cabeza del Instituto de Vivienda (INVI) se le acusa por haber hecho uso ilegal de sus facultades.

Esto ya que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señala a Raymundo Collins por haber comprado un inmueble de forma irregular por un costo de 21 millones de pesos en 2017.

Según autoridades capitalinas, la aptitud ilícita se dio en la adquisición del predio pues al investigarlo este no contenía los dictámenes correspondientes ni tampoco los permisos del uso.