Fase 1 de contingencia ambiental: La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) indicó que hoy 23 de mayo la medida sigue y con ello, habrá jornada doble hoy no circula mañana viernes 24 de mayo.

De acuerdo con su comunicado emitido a las 15:00 horas de este jueves 23 de mayo, las concentraciones de ozono tienen una conducta persistente con niveles de hasta 156 ppb.

Así pues, con la intención de que la población del Valle de México no se exponga a los contaminantes volátiles del entorno y las emisiones disminuyan, sigue la Fase 1 de contingencia ambiental.

En este sentido, por la activación de esta alternativa de contingencia ambiental, permanece el doble hoy no circula mañana viernes 24 de mayo para las localidades de CDMX y Estado de México.

Hoy 23 de mayo sigue la Fase 1 de Contingencia Ambiental

Luego de que su estación de monitoreo en Gustavo A. Madero, CDMX, registrara concentraciones de ozono elevadas, CAMe determinó que la Fase 1 de Contingencia Ambiental sigue hoy 23 de mayo.

Ello al tomar en cuenta que las condiciones meteorológicas tampoco han sido favorables para el entorno por los siguientes factores que determinan la permanencia de la contingencia ambiental:

  • Radiación solar intensa
  • Temperaturas cercanas a los 30° C
  • Viento débil

Según indica CAMe, debido a que la Fase 1 de Contingencia Ambiental sigue hoy 23 de mayo, se estima que la exposición al aire contaminado por parte de la población será menor.

Asimismo, con la determinación de que habrá doble hoy no circula mañana viernes 24 de mayo y se prevén otras conducta climáticas, que las concentraciones de ozono se regulen.

Sigue Fase 1 de Contingencia Ambiental hoy 23 de mayo

Doble hoy no circula: Estos son los carros que no podrán circular mañana 24 de mayo

Por la permanencia de la Fase 1 de Contingencia Ambiental, mañana 24 de mayo también habrá doble hoy no circula en las CDMX y Estado de México.

Así pues, estos son los carros que no podrán circular mañana 24 de mayo en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los carros de uso particular con holograma de verificación 2
  • Los carros de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Los carros de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa  9 y 0
  • Las unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos,de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos  que portan holograma 2
  • Restricción a la circulación del 50% de los carros y unidades de reparto de gas L.P. a tanques  estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON
  • Los carros de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX
  • Los taxis con holograma de verificación “00″, “0″, “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas

Cabe destacar que de no cumplir con el doble hoy no circula mañana 24 de mayo, la multa por salir a pesar de las restricciones de la Fase 1 de Contingencia Ambiental, puede alcanzar hasta los 3 mil 257 pesos.

Hoy no circula del jueves 24 de noviembre

Hoy 23 de mayo sigue la Fase 1 de la Contingencia Ambiental; aquí las recomendaciones por la medida

En su comunicado, CAMe precisa que además de que habrá doble hoy no circula mañana 24 de mayo, por la permanencia de la Fase 1 de la Contingencia Ambiental es sustancial seguir un par de indicaciones.

Mismas que están dirigidas a la población con la meta de que su exposición a los contaminantes no represente riesgos graves o daños significativos:

  • No hacer actividades cívicas, culturales, de recreo, ni ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas
  • Suspender actividades al aire libre, ya sean de índole público o privado, entre las 13:00 y 19:00 horas
  • Posponer eventos y ceremonias al aire libre, sean de tipo deportivos, culturales o espectáculos masivos programados entre las 13:00 y 19:00 horas
  • No fumar al aire libre, ni mucho menos en espacios cerrados
  • Mantenerse informados a través de los canales oficiales de CAMe y monitoreos del aire federales