Hace poco se activó una contingencia ambiental, pero, ¿qué es? y ¿en qué afecta a la Ciudad de México (CDMX) y al Valle de México?

Desde el pasado 12 de noviembre se activó una contingencia ambiental lo que afectó a cientos de automovilistas, así como a usuarios del transporte público, además de que las personas sensibles tenían que evitar estar al aire libre.

La contingencia ambiental fue levantada el pasado 14 de noviembre, cuando se reportaron menores índices de ozono en la calidad del aire tanto en la CDMX como en el Valle de México.

Pero son varias las personas que desconocen las causas del porqué suceden estos fenómenos ambientales, aquí te explicamos qué es una contingencia ambiental-

¿Qué es una contingencia ambiental?

Según la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, una contingencia ambiental es una situación eventual y transitoria.

La contingencia es declarada por las autoridades competentes cuando se presenta o se prevé con base en análisis objetivos o en el monitoreo de la contaminación ambiental.

Así como una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivado de actividades humanas o fenómenos naturales que afectan la salud de la población, o al ambiente de acuerdo con las normas oficiales mexicanas.

El informe de la contingencia ambiental se da a través de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y se divide en las siguientes fases:

  • Precontingencia: se activa a los 135 puntos de ozono, PM10 y PM2.5 y se calcula con base en los pronósticos 24 horas antes y de acuerdo con los factores meteorológicos.
  • Fase uno: se activa a partir de los 150 puntos de partículas contaminantes y aquí se le agrega la activación del doble Hoy No Circula, tanto para autos con holograma de verificación cero y doble cero.
  • Fase dos: Se activa a partir de los 200 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) y aquí además de las medidas de la fase uno, se agrega la suspensión de actividades escolares y eventos al aire libre.

¿En qué afecta la contingencia ambiental a la CDMX y al Valle de México?

La contingencia ambiental afecta a la CDMX y al Valle de México tanto en la salud de las personas, medio ambiente y la movilidad de autos particulares, principalmente debido a la suspensión de la circulación emitida en el programa “Hoy no circula”.

Cuando se activa una contingencia ambiental, las autoridades emiten varias recomendaciones para proteger la salud de las personas entre ellas son:

  • Evitar hacer ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas, así como actividades al aire libre
  • No fumar
  • Seguir el programa “Hoy no circula”
  • No utilizar el vehículo sino es necesario y si es que se usa intentar compartirlo
  • Mantener a los grupos sensibles como adultos mayores y niños en interiores
  • No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles, así como materiales tóxicos
  • Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto en chimeneas domésticas, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal de combate de incendios, así como las quemas agrícolas y fogatas de todo tipo
[object Object]