Todo lo que debes saber sobre la tercera ola de calor: Nuevamente se hacen presentes los climas cálidos y para ello es sustancial estar al tanto de los estados afectados y las temperaturas más altas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a su llegada, la tercera ola de calor promete con atacar a un buen número de entidades en México con sus condiciones calurosas.

Así pues, a partir de este lunes 20, hasta el jueves 23 de mayo, al menos 13 estados se verán afectados por temperaturas altas que incluso superarían los 45 grados centígrados.

Dicho esto, te contamos todo lo que debes saber sobre la tercera ola de calor para que si vives en alguno de los estados afectados, puedas prevenirte de las temperaturas más altas en los días siguientes.

¿Vives en alguno de ellos? Estos serán los estados más afectados por la tercera ola de calor

Según el informe de SMN sobre la tercera ola de calor en México, si bien algunas regiones sufrirán más sus efectos que otros, son más de 20 los afectados por el fenómeno climatológico.

El cual no sería el último en ocurrir en territorio nacional ya que se pronostican un aproximado de cinco olas de calor que pudieran surgir los siguientes días de mayo y junio, según sean las condiciones.

En este sentido, sobre la tercera ola de calor, lo que debes de saber es que los estados que mayormente serán afectados durante su presencia son aquellos que superarán los 45 grados centígrados.

Y son Michoacán, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas , Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán las entidades en cuestión.

Ola de calor en Nuevo León

Tercera ola de calor: Así sucederá el fenómeno en cada estado con las temperaturas más altas

En cuanto a las temperaturas más altas que ocurrirán por la tercera ola de calortercera ola de calor, debes saber que estas dependerán de los estados en que se sitúe el entorno caluroso.

Sin embargo, en acorde al pronóstico de SMN, así sucederá la tercera ola de calor en cada uno de los estados afectados con las temperaturas más altas:

  • Tlaxcala: temperaturas de 30° a 35°C
  • Ciudad de México: temperaturas de 30° a 35°C
  • Zacatecas: temperaturas de 35 a 40°C
  • Querétaro: temperaturas de 35 a 40°C
  • Guanajuato: temperaturas de 35 a 40°C
  • Estado de México: temperaturas de 35 a 40°C
  • Durango: temperaturas de 35 a 40°C
  • Aguascalientes: temperaturas de 35 a 40°C
  • Quintana Roo: temperaturas de 40° a 45°C
  • Puebla: temperaturas de 40° a 45°C
  • Oaxaca: temperaturas de 40° a 45°C
  • Nayarit: temperaturas de 40° a 45°C
  • Morelos: temperaturas de 40° a 45°C
  • Jalisco: temperaturas de 40° a 45°C
  • Hidalgo: temperaturas de 40° a 45°C
  • Colima: temperaturas de 40° a 45°C
  • Chihuahua: temperaturas de 40° a 45°C
  • Chiapas: temperaturas de 40° a 45°C
  • Baja California: temperaturas de 40° a 45°C
  • Yucatán: temperaturas superiores a 45°C
  • Veracruz: temperaturas superiores a 45°C
  • Tamaulipas: temperaturas superiores a 45°C
  • Tabasco: temperaturas superiores a 45°C
  • Sonora: temperaturas superiores a 45°C
  • Sinaloa: temperaturas superiores a 45°C
  • San Luis Potosí: temperaturas superiores a 45°C
  • Nuevo León: temperaturas superiores a 45°C
  • Michoacán: temperaturas superiores a 45°C
  • Guerrero: temperaturas superiores a 45°C
  • Coahuila: temperaturas superiores a 45°C
  • Campeche: temperaturas superiores a 45°C
  • Baja California Sur: temperaturas superiores a 45°C

¡Toma tus precauciones! Recomendaciones por la tercera ola de calor en México

Debido a que las temperaturas más altas de la tercera ola de calor son un tema serio que vulnera el estado físico de la población, organismos como Protección Civil recomiendan seguir una serie de recomendaciones.

Y con ellas, indican los especialistas, las personas de los estados más afectados podrán contrarrestar los efectos negativos del acontecimiento; toma nota:

  • Hidratación constante: consumir agua potable durante la mayor parte del día
  • Evitar la exposición al sol: procurar lugares frescos y no hacer actividad físcia en los picos de calor
  • Atender a la población vulnerable: hacer énfasis en el cuidado de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
  • Estar al tanto de la información oficial: dar seguimiento a cuerpos de seguridad para seguir informado
  • Utilizar ropa fresca, sombrillas y gorras: proteger la piel de las altas temperaturas
Calor en CDMX