México.- Este 30 de agosto fue el regreso a clases presenciales en la mayor parte del país; en CDMX, el ingreso a las escuelas se prolongó hasta por una hora, hubo filtros sanitarios y pocos alumnos.
En un recorrido realizado por varias escuelas del Centro Histórico en la CDMX, SDPnoticias registró y recabó algunos testimonios sobre el regreso a clases presenciales en medio de la pandemia de Covid-19.
Un detalle particular en las escuelas fue que el ingreso a los salones se prolongó por hasta una hora, es decir, en una primaria donde la entrada es a las 8 de la mañana, las puertas seguían abiertas una hora después.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/GVYCHELMTREXLCQGIN6IQHJJ34.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/V-a92zXcjdqOTPSaNVDE_PjiYeU=/1280x876/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/GVYCHELMTREXLCQGIN6IQHJJ34.jpeg 2x)
Tal fue el caso de la Escuela Primaria “Fray Pedro de Gante”, ubicada en Calle Regina, Centro Histórico, donde el ingreso demoró por la llegada paulatina de alumnos y los filtros sanitarios al ingresar al plantel.
Y lo mismo ocurrió en el Preescolar Anexo Centro Escolar Revolución, ubicado a las afueras de Metro Balderas, donde además, las autoridades educativas estiman que únicamente regresó a clases el 10% del alumnado.
En las escuelas de la CDMX, la comunidad educativa se preparó para el regreso a clases presenciales con filtros sanitarios y aulas con pocos alumnos para mantener la sana distancia.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZUXRF5YZONHITB3YX4YOOVTIUY.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/9_7GugqQnZ71JSSEUsW20A9QS_8=/1280x876/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZUXRF5YZONHITB3YX4YOOVTIUY.jpeg 2x)
Regreso a clases presenciales era necesario
Los testimonios de tres padres de familia coincidieron en que el regreso a clases presenciales era necesario por la calidad del aprendizaje de sus hijos, pues “no aprendían nada en línea” y también por las afectaciones psicológicas y emocionales debido al encierro en sus hogares.
Además, la directora del Preescolar Revolución explicó que aunque el riesgo de contagio está presente, niñas y niños necesitan socializar para continuar con su desarrollo y calificó el regreso como un acontecimiento “feliz”.
Las escuelas están implementando un protocolo de clases escalonadas para que los salones no estén llenos de alumnos, quienes irán a la escuela uno o dos días, y el resto lo harán a distancia.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/DKTW5FH4UNCLPFBGH7LD57VHRA.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/vC7KwlP5t8mTR4uxc_NAMV5RpQQ=/1280x608/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/DKTW5FH4UNCLPFBGH7LD57VHRA.jpeg 2x)
También les piden cubrebocas y careta de manera obligatoria, que lleven sus alimentos pero no habrá recreos y a los papás les preguntan si sus hijas e hijos no tienen síntomas de alguna enfermedad.
En la Ciudad de México, según la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, más del 90% de las escuelas en la capital iniciaron operaciones.