Sin lugar a duda, el concierto de Babymetal en la Arena CDMX es uno de los más comentados recientemente, es por ello que hablamos con Daniel Miranda de MusicVibe.

Quien nos habló de cómo fue el traer de regreso a Babymetal a México, si había alguna clase de veto de la banda y la respuesta del público.

Nunca hubo veto por parte de Babymetal a México: Daniel Miranda de MusicVibe

SDPnoticias en entrevista con Daniel Miranda de MusicVibe, habló del supuesto rumor del veto que tenía Babymetal a México.

Pues luego de su concierto en 2015, la banda no regresó hasta 9 años después.

La publicación de Babymetal que confirmaría que van a tener otro concierto en México

Daniel Miranda de MusicVibe señaló que nunca tuvo información de alguna clase de veto de Babymetal a México, ni si pasó algo en ese concierto de 2015.

Señala que la ausencia de la banda por 9 años se habría debido a todos los cambios que sufrió a finales de la década pasada.

Mencionando que en los últimos dos años la banda se enfocó en festivales y presentaciones pequeñas, para ahora tener su primera gira con toda su producción.

Misma que la que vendrá a la CDMX el próximo 7 de noviembre, lo cual demuestra que el grupo realmente tiene un interés en México.

Dijo que la ausencia también sería porque no hubo un buen acercamiento por parte de las promotoras con Babymetal.

“Que se sepa, no hay información de que haya sucedido algo la vez del Circo Volador o que se tuviera alguna clase de veto por parte de Babymetal con México. La ausencia del grupo creo que se debió en parte a varios cambios de management que tuvieron en los últimos años. Si ves lo sucedido, en los últimos dos años se enfocaron principalmente en reposicionarse en festivales, hasta que lanzaron esta gira completa con su producción en todo el mundo, que es precisamente la que llegará a la Arena CDMX.”

Daniel Miranda de MusicVibe
Babymetal, SlipKnot 2024

Babymetal fue muy accesible con la idea de venir a México: Daniel Miranda de MusicVibe

Daniel Miranda de MusicVibe mencionó a SDPnoticias que fue “relativamente sencillo” negociar con Babymetal para su concierto en la Arena CDMX.

Mencionó que fue algo que se estuvo trabajando con Babymetal desde 2024, pues en ese año trabajaron 3 veces con ellas en diferentes presentaciones.

Dos en Sudamérica y una en México como parte del aniversario de Slipknot, lo cual les dejó un buen sabor de boca y se generó una excelente relación laboral.

Si bien no se tenían contemplados conciertos en América Latina para esta gira, uno de los argumentos es que tomaran a México como parte de Norteamérica.

Haciendo evidente que es un viaje corto y rápido de Los Angeles, donde iba a ser su último concierto de la gira, a la CDMX, donde ahora cerrarán el tour de 2025.

Además, se les mostró que hay un interés por parte del público, lo cual quedó demostrado en lo rápido que se vendieron los boletos, siendo un lleno total en un fin de semana.

El mismo Daniel Miranda de MusicVibe quedó sorprendido, pues se esperaba que se vendieran alrededor del 50% de en los primeros días y el resto en semanas subsecuentes.

“La banda fue bastante accesible, sobretodo porque venimos trabajando con ellas desde hace un par de años. Esta es la cuarta ocasión en la que tenemos un evento con ellas, el año pasado las llevamos a Sudamérica en dos de sus presentaciones y las tuvimos en México en el aniversario de Slipknot. Todos dentro de la banda han quedado muy complacidos con lo que se ha ofrecido.

Si bien no tenían planeado tocar en América Latina, les mostramos que por distancia e interés, México era una buena opción para tomarla en cuenta en este año."

Daniel Miranda de MusicVibe
Babymetal

Daniel Miranda de MusicVibe aclaró acusaciones sobre monopolio de festivales de rock y heavy metal

Al traer de regreso a Babymetal a México, además de estar detrás de la nueva edición del Knotfest en la CDMX, resurgió la duda acerca de las acusaciones en su contra sobre fraude y monopolio en este tipo de conciertos.

Daniel Miranda de MusicVibe señaló que dichas acusaciones no tienen fundamento.

Por un lado, ellos entran en la misma dinámica que el resto de promotoras del país para realizar sus conciertos.

Le presentan su propuesta a los artistas y son estos quienes deciden cuál les conviene más.

Si han logrado trabajar con Luis Miguel, Tool, Travis Scott, Babymetal y traer de regreso el Knotfest, es porque han generado confianza en estos.

También menciona que es mentira que se tenga un monopolio de los festivales de rock y heavy metal, pues han sido muy pocos los artistas del género con los que han trabajado hasta el momento.

Señalando que su objetivo es democratizar el entretenimiento, puesto que hasta hace unos años, una empresa sí era la que acaparaba a todos los artistas y eventos.

Además de que esta es de capital y origen extranjero, mientras que con ellos toda la inversión se queda en el país.

“Aquí no tenemos un monopolio de ningún tipo, si hay un monopolio ese lo tiene una empresa de corte extranjero; con nosotros todo el dinero que queda en México, pues la empresa es mexicana y es manejada por mexicanos. Nuestro objetivo es democratizar el entretenimiento, para ponerlo al alcance de más personas.

Para conseguir a los artistas y eventos entramos en la misma “tómbola” que el resto, damos nuestra propuesta al grupo, cantante o agencia, y ya ellos deciden quién ofrece un mejor trato. Afortunadamente muchos de ellos nos han elegido, pues les ha convencido nuestro trabajo, el cual es más cercano con el artista y el público, no tan “industrializado” como en otras opciones."

Daniel Miranda de MusicVibe
KNOTFEST 2025 México