Como suele suceder cada que hay un evento que impacta la vida de las personas, mucha gente ha encontrado en 'Los Simpson' una especie de predicción a lo que está ocurriendo con la pandemia del coronavirus; sin embargo, Bill Oakley, escritor del show, considera esto como algo "nefasto".
En una entrevista, el guionista señala que detesta cómo los fans han usado el show para hacer burlas, referencias y señalamientos acerca de la crisis de salud mundial; sobretodo porque algunos lo han tomado como excusa para atacar a las comunidades asiáticas.
Se refiere específicamente al capítulo 'Marge en cadenas', donde la gente de Springfield se enferma de "Gripe de Osaka", después de que un virus asiático llega a la ciudad en una serie de paquetes que traen un extractor de jugos.
Oakley menciona que su intención era hacer una sátira, algo caricaturesco con la manera en que se mueven los virus, de ahí que este se comporte como un ente humano; nunca quisieron hacer una predicción o señalar de manera despectiva a los trabajadores de Asia.
'Los Simpson' muestran lo cíclico de la historia
Al respecto de las predicciones que han hecho 'Los Simpson' a lo largo de sus 30 años, Bill Oakley menciona que el show no es ninguna clase de oráculo o algo por el estilo; más bien, muestra cómo es que la historia tiende a repetirse.
Siguiendo con su argumento del capítulo donde Springfield se enferma, da a entender que se basaron en la "gripe de Hong Kong", la cual asoló dicha ciudad en 1968; sin embargo, no es la única situación grave de salud pública que ha enfrentado Asia o el mundo en general.

Afirma que si ponemos atención a los hechos, notaremos que varias cosas tienden a repetirse a lo largo de los años; de hecho, varios de los episodios donde participa se basan en cosas que ocurrieron de manera recurrente en el siglo XX.
Con información de The Hollywood Reporter.