Estados Unidos.- Rob Halford, vocalista y líder de la banda de heavy metal "Judas Priest", dio una entrevista a José Fajardo de El Mundo y entre otras cosas, le contó como ser un poderoso gay dentro de la escena musical menos gay del mundo.
Casi sin proponérselo, Judas Priest impuso moda; pantalones de cuero marcando el "paquete" de los hombres, chalecos geniales, gafas de sol, botas de policía y hombreras con estoperoles.
"Es cierto que aquel modo de vestir se convirtió en una tendencia. Hoy si paseas por cualquier ciudad del mundo y ves a un tío con melenas y esas pintas, sabes que es un heavy. Pero es curioso, porque si buscas en YouTube alguno de nuestros primeros shows de finales de los 60 verás que al principio vestíamos como 'hippies'. ¡Qué locura!, ¿no crees?", cuenta Rob.
Rob se convirtió en el líder de una de las bandas de heavy metal más influyentes de Reino Unido y el mundo, lo logró a la par de hacer una vida plena como homosexual.
"Quién lo iba a decir, pero a mis 62 años estoy viviendo uno de los momentos más dulces de mi carrera: en 2014 se cumple el 40º aniversario de Judas Priest... Diablos, ¡40 años es mucho tiempo! Pero no sólo eso: también han pasado dos décadas desde que se publicó 'Defenders of the faith' y ahora llega al mercado nuestro disco número 17. Es un momento único para el 'heavy metal'", celebra el gay más heavy.
Rob esta contento con la publicación de un nuevo material discográfico, "Redeemer of souls", luego de 6 años de haber publicado "Nostradamus". Y es que la banda ha estado muy ocupada; a punto de meterse en el estudio a grabar, se embarcaron en una gira mundial, "Epitaph". Aunque tenían la intención de tomar una pausa, la respuesta del público fue tan contundente que pensaron: "No había razón para detenernos, ¡hay que seguir adelante!", dice Rob.
Tras varios rumores que apuntan a la posible desintegración de la banda, luego de que el guitarrista K. K. Downing anunció su salida en abril de 2011, Rob recuerda sus inicios: "Estábamos creando un sonido que todavía no existía, y que mezclaba el ritmo del blues, la electricidad del rock y los experimentos del progresivo", explica, destacando que hay dos cosas de las que más se siente orgulloso: "La música, que será nuestra herencia, y el apoyo de los fans".
No obstante los éxitos cosechados y el amor de sus fans, Rob reconoce que hubo momentos muy duros, como cuando se atrevió a hablar abiertamente de su sexualidad.
El cantante fue pionero en declarar públicamente ser gay, lo hizo en MTV en 1998; todo un escándalo para la comunidad metalera del mundo, un ambiente machista y lleno de estereotipos sobre la masculinidad.
- ¿Alguna vez te sentiste amenazado?
- En esa época todavía había muchos descerebrados. Nos seguían en nuestras giras e intentaban atacarnos. Pero decidí que iba a usar mi popularidad para defender las causas en las que creía. ¿Por qué yo iba a ser diferente a cualquier otro cantante heavy? ¿Por ser gay? Gracias a mi gesto muchos homosexuales 'metaleros' empezaron a confiar en sí mismos.
Finalmente, Rob se siente feliz de que la polémica sobre su sexualidad haya quedado atrás: "Por suerte, los chavos de ahora son mucho más tolerantes. Hay muchos gays orgullosos en el heavy metal. En cualquier caso, siempre he creído que los homófobos no pertenecían a esta cultura, que siempre ha apoyado las diferencias y la solidaridad entre el colectivo", advierte el líder metalero.
"Si la vida fuera un viaje tranquilo, sería ´de hueva'. Cada problema, cada equivocación, cada reto que superas te engrandece como ser humano", finaliza el gay más heavy del mundo.
Rob Halford dio esta entrevista vía telefónica desde su casa en San Diego, California, EU.