Desde hace 4 años, un equipo de fútbol llamado "Mariposas", cuyas integrantes son mujeres transexuales, lucha contra los estereotipos para ser aceptadas no solo en las canchas, sino también, en cada espacio de su vida.
“[Queremos] ser reconocidas y más respeto, sobre todo, que ya la comunidad no sea tan cerrada”.
Naomi, una de las jugadoras de Mariposas.
Organizan actividades para fomentar la inclusión
El pasado fin de semana participaron en un torneo organizado por la Asociación Alas del Destino y el Ayuntamiento de Naucalpan, en el que también compitieron un equipo de hombres homosexuales denominado Gay Boys, además de dos equipos de policías locales, uno masculino y otro femenino.
Lilia Duran, presidenta del DIF Naucalpan, destacó que este tipo de eventos son muy importantes para fomentar la convivencia y la inclusión de toda la población.
"Para dejar estas etiquetas, estos estigmas que lejos de construir destruyen".
Lilia Duran, presidenta del DIF Naucalpan.
Buscan superar conflictos entre policías y comunidad LGBT
José Juan Castillejo, integrante de Alas del Destino, organización defensora de la diversidad sexual, destacó que también con estos eventos se busca que uniformados y comunidad LGBT (lesbianas, gays bisexuales y transexuales) superen los conflictos que por años los han mantenido enfrentados.
"Porque siempre ha sido el roce, la fricción entre policías y la comunidad LGBT, para sensibilizar y unir".
José Juan Castillejo, integrante de Alas del Destino.
Aunque los policías municipales ganaron el encuentro, obsequiaron el trofeo del primer lugar a las Mariposas, en señal de respeto y reconocimiento.
"Queremos el apoyo, la vista de las autoridades, que no nos tachen o nos pongan etiquetas, somos igual que todas las personas”.
Dayana Fontana, fundadora Mariposas.
El torneo "marca un hito en América Latina"
De acuerdo con Alas del Destino, Naucalpan cuenta con cerca de 12 mil personas integrantes de la comunidad LGBT, por ello, se dedica a realizar labores de inclusión en el municipio.
En un comunicado, la asociación calificó el torneo como un "evento histórico que marca un hito en América Latina en el avance de los derechos de la comunidad”. Asimismo, afirmó que la alcaldía de Naucalpan es "pionera nacional en este tema”.
Con información de En Punto y EFE.