La medallista olímpica mexicana, Lupita González, deberá seguir esperando para saber si podrá buscar su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues el TAS aplazó el veredicto sobre su caso.
Debido a la pandemia del coronavirus, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), decidió aplazar una vez más el fallo de la apelación presentada por la atleta mexicana.
Lupita González, su Apelación no tiene aún respuesta...
{username} (@bettyvabu2) May 15, 2020
Será hasta el 30 de junio cuando la atleta mexicana, subcampeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016, sepa si su sanción se verá reducida a dos años o seguirá siendo de cuatro años.
En caso de que sea de dos años, la pandemia del Covid-19 resultaría benéfica para la Lupita González, pues podría volver a competir en octubre y comenzar a buscar su boleto para la justa olímpica de Tokio.
Habla el abogado de Lupita González
Fue a finales de 2018 cuando, en un examen sorpresa, Lupita González no superó una prueba de antidoping al arrojar resultado positivo por trembolone, un potente esteroide.
El 10 de mayo de 2019, la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) confirmó una suspensión de cuatro años para la medallista mexicana, quien de inmediato interpuso una apelación ante el TAS, cuyo veredicto ha sido aplazado en cuatro ocasiones.
Sobre este tema, el abogado de González, el colombiano Andrés Charria dijo para Récord en que le resulta raro que el organismo vuelva a aplazar el fallo; no obstante, sigue confiando en que la atleta mexiquense es inocente.
"Creemos en la inocencia de Lupita, sin lugar a dudas. Es muy extraño. La realidad es que nunca había tenido que esperar tanto por un fallo. Mi principal argumento para la tranquilidad de Lupita. Cuando se sanciona solo se sostiene la sanción de la IAAF y ya está, se confirma. Lo difícil es decir no, la sanción no es la adecuada, no creemos, la deportista es inocente. No se me ocurre otra"
Andrés Charria. Abogado Lupita González