Shelly-Ann Fraser-Pryce no es un nombre muy conocido, pero se encuentra a la altura del de Usain Bolt, a quien le quitó un récord en los Mundiales de Atletismo.
Siendo la antítesis del 'Rayo' (1.95 cm), Fraser-Pryce (1.52 cm) -de ahí su apodo 'Pocket Rocket' (cohete de Bolsillo)- hizo historia en el Mundial de Atletismo de Doha al ganar, a sus 32 años, su cuarta medalla de oro en los 100 metros planos, superando las tres preseas áureas que Bolt, ya retirado, consiguió en dichas competencias.
Tras dar a luz y perder protagonismo en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el Mundial de Londres, el 'Cohete de Bolsillo' tuvo un espectacular regreso al conquistar la medalla de oro en la prueba reina con un tiempo de 10,71, a una centésima de igualar su mejor marca.

La jamaiquina, quien además sumó su octava medalla de oro y duodécima en mundiales, habló sobre cómo la maternidad impactó en su carrera.
“Mi hijo es la fuente de mi fuerza, mi inspiración. y trabajo duro por él. Volver después de tener un bebé y tener 32 años es diferente. Eso me hace más fuerte que antes”.
Shelly-Ann Fraser-Pryce
Fraser-Pryce reveló que, al enterarse de su embarazo, muchas personas le recomendaron ponerle punto final a su carrera, algo en lo que ella jamás pensó.
“Cuando me enteré de que estaba embarazada mucha gente me dijo que debía retirarme, pero yo nunca tuve planes de hacerlo. Siempre pensé en volver. Aquí estoy y estoy muy emocionada por eso”

La atleta jamaiquina, quien será una de las grandes figuras en Tokio 2020, aseguró que buscará seguir compitiendo en el máximo nivel al menos por los próximos dos años, además de que quiere seguir inspirando a otras mujeres para seguir soñando.
“Tengo 32 años, soy madre y aquí estoy, rompiendo barreras. Quiero inspirar a las mujeres de mi nación para que continúen soñando y creyendo que cualquier cosa es posible si crees en ella. Volver después de tener un bebé es posible, correr más rápido después de los 30 es posible”